Salta participó de la Reunión del Grupo Técnico Mixto Chileno - Argentino
Gobernación Noticias de Salta 19/08/2014 11:00Estuvo presente el representante ante Organismos Internacionales y la ZICOSUR, Hernán Cornejo.
El Gobierno de Salta participó en Santiago de Chile de la XLIV Reunión del Grupo Técnico Mixto Chileno – Argentino, preparatorio del próximo encuentro de gobernadores e intendentes de provincias y regiones limítrofes entre ambos países, a llevarse a cabo en Buenos Aires el 29 del corriente. En la misma, como ya es habitual, participarán también los Gabinetes nacionales de ambos gobiernos.
El representante ante Organismos Internacionales y la ZICOSUR, Hernán Cornejo, señaló que el Paso Internacional de Sico Salta-Antofagasta, integra la lista de los Pasos prioritarios, habiéndose también formulado un repaso de los avances en obras en las rutas que componen la conexión vial. En el caso de Salta, la ruta nacional 51, con su conexión Variante Socaire-Peine – Baquedano.
Se marcaron los avances registrados en el accionar de los Grupos de Trabajo Invernal (GTI), destacándose el acuerdo de colaboración mutua permanente para la realización de despeje de nieve y paso de vehículos de emergencia
En los casos de contingencias climáticas
También se trató el estado de conectividad ferroviaria, sobre el que la delegación argentina informó sobre el avance del plan ferroviario nacional, destacándose que se concretaron inversiones en renovación de vías y material rodante por más de cinco mil millones de dólares, de los cuales el 50% están dedicados a la red troncal nacional. En este contexto, Argentina destacó que en el caso del trazado del corredor bioceánico Norte se asegurará la total renovación de la vía entre Salta y barranqueras y que también se trabaja en el mejoramiento de los tramos Salta-Socompa.
La conectividad digital es otro de los temas de interés para la integración con Chile. En el caso de Argentina, se destacó el avance en la materia logrado por la empresa estatal ARSAT, que también ya cuenta con terminales de fibra óptica en la región de la Puna.
Fuente: Secretaria de Comunicación.