Salta participa de la Exposición Rural 2014 con expositores de toda la provincia
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 21/07/2014 12:45Con un stand institucional, animales, artesanías, tejidos, calzados, alimentos y bebidas, la Provincia de Salta participa de una nueva edición de la exposición rural más importante del país.
Hasta el 27 de julio se realiza en Buenos Aires la 128º Exposición Rural 2014, de la que forma parte la Provincia de Salta, con la presencia de un stand institucional y la participación de 16 expositores de diversos rubros. Es la feria agrícola ganadera más importante de Argentina. En su jornada inaugural 120 mil personas estuvieron en el predio.
Con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, y su Secretaría de Industria, Comercio y Financiamiento, emprendedores de toda la provincia exponen sus productos en la tradicional exposición de ganadería, agricultura e industria internacional.
Animales y productos que van desde artesanías en cuero, cerámica, madera, lana, alpaca, hasta alimentos regionales, bebidas, y animales de cabañas son parte de la oferta salteña.
De esta forma el Gobierno provincial acompaña a las empresas, asociaciones y artesanos salteños comprometidos con su tierra, los que trabajan activamente realizando productos relacionados con la industria ganadera.
Así se trabaja optimizando la competitividad de sus productos, permitiendo lograr una producción sostenida de calidad, priorizando la continuidad productiva de los mismos y contribuyendo al sostenimiento de la actividad primaria.
En esta nueva edición de la más importante exhibición de la actividad agropecuaria del país, Salta pone en relieve su perfil más distintivo, compartiendo el fecundo trabajo de campo, innovaciones y una amplia gama de artesanías y productos regionales.
Son alrededor de 1.800 expositores de animales y más de 400 expositores comerciales, quienes participan de una nueva edición de la rural que cuenta con unos 4.500 animales, 500 stands, maquinaria agrícola, auditorios y granjas entre otras atracciones para el público que visita la exposición que tiene más de 135 años de historia y que comenzó el 17 de julio y se extenderá hasta el 27 del corriente.
Fuente: Secretaria de Comunicaciones