Salta participa de la 129º Expo Rural en Buenos Aires
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 24/07/2015 11:40Comenzó la 129 Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en el predio ferial de Palermo, la misma se desarrollará hasta el 2 de Agosto; la Provincia de Salta una vez más está presente a través de un stand institucional con más de quince expositores.
Con una apertura oficial, comenzó la 129 Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, la misma se desarrollará hasta el 2 de agosto. Mientras dure la muestra dinámica ofrecerá a sus visitantes la oportunidad de descubrir, vivir y sentir el espíritu del campo en su máxima expresión.
En este marco, la Provincia de Salta promocionará sus atractivos turísticos, a través de la entrega de folletería y la exposición de su oferta productiva salteña; artesanos exponen sus productos y otras actividades relacionadas con el sector agropecuario.
A través de su stand institucional Salta está representada por el Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, quien acompaña a 16 expositores salteños de diversos rubros que van desde tejidos artesanal, herrería, artesanías, dulces entre otros.
En lo que respecta a la producción salteña, vinos de distintas bodegas, aceite, pimiento, ropa artesanal y dulce de leche son exhibidos junto a otros productos. Además, se brinda información sobre las zonas productivas de nuestra provincia, como así también, sobre la oferta productiva destinada a inversores.
Como cada año, será un lugar de encuentro para toda la familia, donde podrán vivir una “Experiencia Rural” a través de las visitas guiadas educativas; interactuar con los animales de la granja; aventurarse en las demostraciones 4x4; ver el nacimiento de pollitos; dar la primera vuelta a caballo; o sorprenderse con la granja de realidad aumentada. También podrán disfrutar de la gastronomía regional de todos los rincones del país, shows en vivo y muchas atracciones más.
Los participantes salteños de esta edición
Libra Azul SRL que expondrá Alpargatas, Art Salta – Artesanía Nativa Salteña, caracterizada por el diseño, producción y comercialización de artesanías en alpaca combinadas con maderas, astas, telas, hueso; Muspay, Artesanías y trabajos en tejidos, telar, y bordados, alpaca criolla, semipesado y pesada, también llevará sus creaciones.
La esquina del carpincho, fabricación y ventas de artículos de cuero en general, Jose Perri, firma dedicada a la producción de botas Salteñas, mocasines, borceguíes, zapatillas, botines de trabajo;
Artesanías Herrera, Iruya Artesanías en madera de pacará con apliques en alpaca, asta y cuero y Am artesanías en cuero crudo y alpaca.
La Tía Yola – Delicias Norteñas SRL, Dulces Chicoana SRL, A.S.A.A.R. (Asociación Salteña de Artesanías Alimentarias y Regionales) productos regionales alimenticios, miel de uva, la Cía. Ind. Cervecera S.A junto a Eulogia Sabores Salteños, quien presentará empanadas, humitas y tamales Congelados, también participan en esta edición.
Finalmente, Mariana Guevara calzado de niños y adultos, Estilo Polo, y su ropa de campo para niños y la Negrita Regionales con sus dulces y masas regionales.
La selección de los mismos, se realizó mediante el apoyo de la Secretaría de Industria, Comercio y Financiamiento.
Fuente: Secretaria de Comunicación