Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Salta, Jujuy y Antofagasta analizaron acciones para emergencias invernales

Secretaria General de la Gobernación Noticias de Salta 08/05/2015 06:52

Los funcionarios de Salta, Jujuy y Antofagasta analizaron las acciones frente a contingencias invernales en el tránsito por la cordillera, incluyendo los pasos fronterizos de Sico y Jama.

Salta, Jujuy y Antofagasta analizaron acciones para emergencias invernales

Los funcionarios de Salta, Jujuy y Antofagasta luego de la reunión mantenida.

Funcionarios de las provincias de Salta y Jujuy, Argentina, y de  la región de Antofagasta, Chile, se reunieron esta tarde en esta ciudad con el propósito de analizar las acciones  a llevar a cabo en caso de producirse contingencias invernales en el tránsito por la cordillera, incluyendo los pasos fronterizos de Sico y Jama.

El saludo por parte de la delegación chilena estuvo a cargo del gobernador de El Loa, Claudio Lagos Gutiérrez, quien ponderó el trabajo que se realiza de modo integrado en beneficio de quienes transitan por los pasos fronterizos del Norte argentino y chileno. Asimismo, destacó el trabajo del personal que cumple funciones  en la frontera, cuya  tarea fue calificada como dura y sacrificada.

Por su parte, el representante del Gobierno de Salta ante la ZICOSUR y Organismos Internacionales, Hernán Cornejo,  subrayó que “las relaciones entre Argentina y Chile actualmente son inmejorables; el Acuerdo de Maipú exterioriza la voluntad política de poner todo el esfuerzo posible para que las relaciones no se vean alteradas por ninguna circunstancia”, concluyó.

Durante la reunión, los participantes debatieron sobre el equipamiento  de comunicaciones de moderna tecnología que requiere el personal de frontera para una rápida acción en casos de siniestros.

En el caso del Paso de Sico, las emergencias invernales se producen en territorio chileno, en la región de El Laco, hasta donde pueden ingresar con auxilio en casos de necesidad  las maquinarias y personal de Vialidad de Salta y Nacional Distrito Salta, como ya se hizo en casos anteriores.  En tal caso, los funcionarios salteños ratificaron su voluntad de colaboración y apoyo como siempre lo hicieron.

Participaron de esta reunión el director de Vialidad de Salta, Gerardo Villalba; el director de Vialidad de Jujuy, Fernando Forbice; el jefe del 5to. Distrito de Vialidad Nacional con asiento en Salta, Francisco Bloser; el segundo jefe del Escuadrón 22 de San Antonio de los Cobres de Gendarmería Nacional, con jurisdicción en el Paso de Sico,  comandante Gabriel Estrella; el primer alférez Pablo Fioramonti también de Gendarmería Nacional, en representación del coordinador del Paso de Jama; funcionarios de Aduana Salta y personal técnico de Relaciones Internacionales.

Por su parte, la Región de Antofagasta estuvo representada por gobernador de El Loa, Claudio Lagos Gutiérrez; el director de Vialidad de Antofagasta en representación del SEREMI de Obras Públicas del Gobierno Regional; los jefes de las PDI de Calama y Antofagasta y el titular subrogante de la PDI de  El Loa; el coordinador de Pasos Fronterizos de El Loa; funcionarios de la ONEMI y  de la Unidad de Asuntos Internacionales de Antofagasta, entre otros.

 

 

 


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés