Salta fortalece su política inclusiva con más obras educativas en toda la Provincia
Gobernación Noticias de Salta 12/01/2015 14:00Durante la reunión de gabinete de hoy se informó que en este mes finalizaran dos grandes obras ubicadas en parajes aislados cuyas inversiones superan los 13 millones de pesos. Además se destacó la asistencia a las familias y los trabajos realizados por el desborde del Río Chuscha.
Durante la reunión de gabinete que encabezó esta mañana el gobernador Juan Manuel Urtubey, el secretario de Obras Públicas, Sergio Zorpudes, informó que a fin de mes finalizará la construcción del albergue para alumnos y docentes de la escuela de nivel inicial “Madre Teresa de Calcuta” en el paraje Alumbre, perteneciente al departamento Molinos. Además se realizan otras obras para brindar mayor comodidad a la comunidad educativa. La inversión es de $6.610.624.
El funcionario también contó que en los próximos días culminaran los trabajos de ampliación, refacción y acondicionamiento del edificio escolar Nº 4266 “Río Bermejo” en el paraje Carboncito, ubicado en Embarcación. Las obras consisten en la construcción de tres aulas con galería y patio de formación; y la edificación de la sala de nivel inicial con área de gobierno, sanitarios, comedor y SUM. También, la ampliación de la vivienda para docente. El presupuesto es de $ 6.399.286.
Ministerio de la Primera Infancia
El titular del área, Carlos Abeleira, informó que mañana se firmará un convenio de cooperación entre la Provincia y la municipalidad de Salta para la cooperación y el intercambio de conocimientos, experiencias, y proyectos. El objetivo es trabajar conjuntamente para generar información acerca de niños en primera infancia y su multidimensión, proporcionando logística, recursos humanos, y equipamientos tecnológicos e informáticos.
Derechos Humanos
La ministra Marianela Cansino dio detalles sobre las escuelas de fútbol de verano del que participan 1.500 niños pertenecientes a los 10 establecimientos que funcionan en distintas zonas de la ciudad. Las mismas abrieron sus puertas el 15 de diciembre pasado, recibiendo a chicos de ambos sexos entre los 8 y 14 años. Son totalmente gratuitas y dictan clases de lunes a viernes en doble turno: mañana y tarde. Las clases están a cargo de reconocidos ex futbolistas de la provincia y 30 profesores de Educación Física repartidos en distintos playones. La Provincia facilita en cada playón o complejo los elementos deportivos y la copa de leche, además del pase gratuito de transporte que se gestionó con la Empresa Saeta.
Educación
La secretaria de Gestión Educativa, Analía Berruezo, dio detalles sobre las actividades que se realizan en las Escuelas Abiertas de verano. Informó que son más de 40 distribuidas en distintos puntos de la Provincia. Contó que en esos espacios se realizan talleres de artesanías, folclore nativo, plástica, taekwondo, música e instrumentos musicales, ajedrez, cocina, inglés, violín, huerta, actividades de campamento, tejido, entre otros cursos.
En la reunión estuvo presente el intendente de Cafayate, Fernando Almeda, quien habló acerca de las obras de agua y saneamiento que se están realizando en el municipio. El objetivo es refuncionalizar dos pozos que mejorarán el servicio a un sector de la población. Además contó que avanzan los trabajos en la zona de la costanera cafayateña, sector más afectado por el desborde del Río Chuscha. El intendente destacó “que lo importante es que no hubo personas lesionadas ni accidentes importantes”. El Gobierno de la Provincia conjuntamente con el municipio realizó la asistencia necesaria a las familias cuyas viviendas se vieron perjudicadas y además se continúa con el trabajo de limpieza de calles y áreas afectadas por las piedras y el lodo. Por último agregó que se está trabajando en la segunda etapa de urbanización del barrio Finca El Socorro.
Participaron en la reunión los ministros Economía, Infraestructura y Servicios Públicos, Carlos Parodi; de Seguridad, Alejandro Cornejo; de Derechos Humanos, Marianela Cansino; de Salud Pública, Oscar Villa Nougués; de Justicia, Pamela Calletti; de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero; de Ambiente y Producción Sustentable, Baltasar Saravia; y de la Primera Infancia, Carlos Abeleira.
También estuvieron la fiscal de Estado, Mónica Lionetto; los secretarios de Obras Públicas, Sergio Zorpudes; de Gestión Educativa, Analía Berruezo; de Trabajo, Ramiro Chávez; de Gobierno, Néstor Ruiz de los Llanos; de Comunicación, Horacio Zenarruza; secretario Ejecutivo de la Coordinación de Gabinete de Ministros, Juan Pablo Rodríguez; el presidente de la Agencia de Promoción de Salta, Facundo Urtubey; el presidente del Foro de intendentes, Sergio Ramos, y el intendente de Cafayate, Fernando Almeda.
Video Relacionado
Fuente: