Salta expuso su experiencia en gestión internacional de gobiernos subnacionales
Gobernación Noticias de Salta 15/11/2013 09:45La proyección internacional y las perspectivas futuras de las provincias fueron presentadas en la sesión académica organizada por el Comité sobre las Provincias en el Plano Internacional.
El representante del Gobierno de Salta ante Organismos Internacionales y la ZICOSUR, Hernán Hipólito Cornejo, participó en Buenos Aires de la sesión académica sobre “La gestión internacional de los gobiernos subnacionales argentinos mediante la celebración de convenios internacionales”, organizada por el Comité sobre las Provincias en el Plano Internacional (CARI).
La apertura de la sesión estuvo a cargo del embajador Eduardo Iglesias, del Comité sobre las Provincias en el Plano Internacional.
Los académicos expusieron la visión teórica práctica del tema indicado, proporcionando el marco apropiado en el que se desarrolla esta intensa y muy dinámica gestión internacional de las provincias.
Por su parte, cada uno de los funcionarios provinciales expuso la realidad de su localidad, comentando la proyección internacional de la misma y las perspectivas futuras en este ámbito.
Coincidieron en la importancia de la tarea desarrollada por el CARI, a través del Comité de provincias, en el marco del proyecto de Digitalización y Sistematización on line de los convenios internacionales celebrados por las provincias.
Por último, existió coincidencia entre los participantes en la necesidad de iniciar una nueva etapa del convenio. Esta reunión especializada contó con la participación de destacados panelistas funcionarios provinciales y académicos.
Entre ellos, además del responsable de la Relaciones Internacionales de Salta, Hernán Hipólito Cornejo, participaron sus pares y representantes de las provincias de Santa Fe, San Juan, Buenos Aires, Catamarca, y Alberto Dalla Vía, titular de Derecho Constitucional (UBA) y presidente de la Cámara Nacional Electoral; Horacio Piombo, Profesor titular de Derecho Internacional Público y Privado (UNLP, UNMDP y UBA) y Juez Tribunal de Casación Penal.
Fuente: Secretaría de Comunicación