Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Salta expondrá en México sobre derechos Comunicacionales de la niñez y televisión de calidad

Secretaria General de la Gobernación Noticias Breves 10/11/2014 07:57

La Provincia fue invitada por la importante contribución que hizo al campo de los derechos de la infancia, con la publicación “Los chicos, las chicas y sus derechos en la comunicación”.


La provincia de Salta participará como invitada en el II Encuentro Internacional de Televisión Pública, en México, a llevarse a cabo del 12 al 14 de noviembre del corriente, en la ciudad de Puebla.

El encuentro, que convoca a especialistas de todo el mundo, abordará este año, entre otros temas, la “Televisión Infantil de calidad”. Por Argentina, participarán cuatro disertantes, entre ellos estará como invitado, en representación del Gobierno de Salta, Federico Dada, quien también es miembro del Consejo Asesor de Comunicación Audiovisual y la Infancia (CONACAI).
 
El prestigioso foro internacional reunirá a medios de comunicación, conferencistas y ponentes provenientes de Alemania, Colombia, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Holanda y México, entre otros. Por Argentina, además de Dada, participarán el presidente de Radio Televisión Argentina, Tristán Bauer; la ministra de Innovación y Cultura de Santa Fe, María González; y la directora de canal Encuentro, María Rosenfeld.
 
Federico Dada es autor y coordinador editorial de la publicación “Los chicos, las chicas y sus derechos en la comunicación”, editado el año pasado por el Gobierno de Salta, con aval de UNICEF, la Defensoría del Público y la Secretaría de Niñez de Nación.
 
La guía salteña hoy está siendo usada como herramienta de apoyo por medios de comunicación de todo el país, en universidades nacionales y foros de periodismo. Además sirvió como el documento base para la elaboración de la Guía de Buenas Prácticas en Noticieros, que produjo a nivel nacional el CONACAI para programas informativos de radio y televisión.
 
Esta publicación logró ser reconocida en el país y ahora en el exterior, porque constituye un aporte novedoso y necesario al campo de los derechos a la comunicación de las niñas, niños y adolescentes; materia aún pendiente en muchos aspectos en los medios en Argentina así como en países de América Latina y del mundo.
 
 
 


Fuente: Gobierno de Salta

Avisos de Interés