Salta desplegará una intensa actividad en reuniones de integración en Antofagasta
Gobernación Noticias de Salta 27/11/2013 07:46Autoridades de la Provincia participarán de las reuniones de Integración subregional y vecinal. Se realizará la XXV Reunión del Comité de Integración del NOA Norte Grande Chile Argentina, en la que Salta presentará como avances los trabajos en el Control Unificado de Sico y los que se registran en la Ruta Nacional 51.
Con la presencia de autoridades de la provincia, el Gobierno de Salta cumplirá una intensa agenda en Antofagasta, Chile, que contiene reuniones de Integración subregional y vecinal, la que se extenderá entre el lunes 2 y el viernes 6 de diciembre próximo en la ciudad trasandina.
Las actividades reunirán también a embajadores y miembros del Cuerpo consular de los dos países, además de funcionarios, técnicos y empresarios de ambas ciudades y de la región del Noa, como en el caso de la minería.
Está prevista también una visita técnica bilateral al Complejo Fronterizo SICO, de Cabecera Única, donde el Gobierno de Salta construye en su etapa final las instalaciones del puesto de control.
De acuerdo con la agenda, lunes 2 de diciembre, se realizará la Reunión Especial de las Comisiones Temáticas de la ZICOSUR, que tiene por objetivo reunir a la institucionalidad pública y privada de las Regiones, Provincias, Departamentos y Estados de la ZICOSUR, para sesionar en las Comisiones: Protección y Desarrollo Social, Educación y Asuntos Legales e Institucionales.
Comité de Integración
El martes 3 y miércoles 4 de diciembre de 2013, se realizará la XXV Reunión del Comité de Integración del NOA Norte Grande Chile Argentina, en la que Salta presentará como avances en la integración conectiva los trabajos en el Control Unificado de Sico, como también los que se registran en la Ruta Nacional 51, a cargo de Vialidad de la Nación, a través de su quinto Distrito Salta.
Trabajarán las comisiones y subcomisiones establecidas en el Comité de Integración, correspondientes a los ámbitos de Gestión en Fronteras, Aduanas, Cooperación Policial, Transportes, Municipalidades, Medio Ambiente, Ciencia y Tecnología, entre otros
Encuentros de Minería
El jueves 5 se desarrollará el encuentro de Minería del NOA Norte Grande Chile Argentina, que previamente, en la tarde del miércoles 4, tendrá como actividad inicial la visita a la minera Mantos Blancos.
Participará una delegación del sector minero de Salta, compuesta por funcionarios de la secretaría de Minería de Salta; Cámara de la Minería de Salta y Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta – CAPEMISA.
Por el I Región del Norte Chileno, participarán representantes de los sectores oficial y privado de las Provincias de Antofagasta y Atacama, Subsecretaría de Minería, Cochilco y DIFROL.
En las exposiciones y debates del jueves 5 se compartirán los desafíos del sector minero de Chile y Argentina, en lo que refiere a Medio Ambiente, Seguridad, Salud Ocupacional, Agua, Energía, Capital Humano (Educación), Relación con Comunidades, Innovación, Leyes Minerales, Relaciones Laborales, entre otros.
Seminario Internacional de Cámaras
El viernes 6 de diciembre se desarrollará el Seminario Internacional de Cámaras y Asociaciones Industriales y de Servicios de la Provincia de Salta y la Región de Antofagasta.
En su contexto se analizarán, de manera conjunta, los factores legales, tributarios, comerciales y las estrategias asociativas que permitan la localización de empresas de Salta en Antofagasta y Viceversa.
Visita Técnica a Sico
Funcionarios de Cancillería Argentina y Chilena, de los Gobiernos de Salta y Antofagasta; de organismos nacionales de ambos países del ámbito del control fronterizo, participarán en una visita técnica al Complejo Fronterizo de Sico, el lunes 9 de diciembre, a las 12 horas.
La visita técnica fue confirmada para esa fecha por el coordinador de Pasos de Frontera, de la Dirección de Asuntos Técnicos de Frontera, de la Secretaría de Interior, del Ministerio del Interior y Transporte, comandante mayor (RE) GNA, Ricardo Horacio Retamozo.
Ese mediodía, las autoridades participantes intercambiarán opiniones que luego llevarán a la decisión de las autoridades superiores de ambos países sobre la fecha en que comenzará a funcionar la Cabecera de Control Unificado.
Cabe recordar que este control unificado reducirá la distancia entre Salta y Antofagasta a 700 km, por el corredor vial Ruta Nacional 51 de Argentina y Variante Peine-Socaire-Baquedano, en suelo chileno.
Fuente: Secretaría de Comunicación