Salta cierra la campaña de verano con cero caso de dengue autóctono
Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta 07/05/2015 10:05No se registró transmisión autóctona de dengue ni fiebre chikungunya en la Provincia de Salta, desde el inicio de la vigilancia intensificada para el presente período de riesgo. Esta situación no tiene antecedentes desde 1998, en que dio comienzo la transmisión estacional endémica, tras el importante brote en el departamento San Martin.
El ministro de Salud Oscar Villa Nougués informó en Orán que la Provincia cierra la campaña de verano con cero caso de dengue autóctono. "No se registró transmisión autóctona de dengue ni fiebre chikungunya en la Provincia de Salta, desde el inicio de la vigilancia intensificada para el presente período de riesgo que comenzó en noviembre pasado", expresó Villa Nougués, quien agradeció el trabajo y el compromiso de todo el equipo de salud, de los agentes socio ambientales y los municipios.
Por su parte, el director de Coordinación Epidemiológica, Alberto Gentile, explicó que esta situación no tiene antecedentes desde 1998, año en que dio comienzo la transmisión estacional endémica, tras el importante brote en el departamento San Martin.
"Desde entonces, invariablemente, se documentaron brotes de diversa magnitud, habiéndose certificado la transmisión de los cuatro serotipos, con co-circulación en numerosas oportunidades; el año de mayor incidencia fue 2004, con propagación simultánea a 17 urbanizaciones, seguido de 2009", explicó el funcionario.
Gentile destacó que "desde 2009 la tendencia declinó significativamente, al consolidarse el desarrollo de los distintos componentes de trabajo en Salta en la lucha contra el dengue, donde la mejora en la articulación de acciones de promoción y protección, centradas en manejo integrado estacional, ejecutadas a nivel municipal y complementadas con intervenciones de bloqueo ambiental oportunas, ecológicas y de efectividad aceptable, explican satisfactoriamente este comportamiento", expresó.
Fuente: Secretaría de Comunicación