Sáenz inauguró la sección Investigación Narcocriminal en Apolinario Saravia para reforzar la seguridad y lucha contra el narcotráfico
Gobernación Noticias de Salta Obras 17/10/2025 12:45“Nos hemos puesto firmes contra el crimen organizado, a diferencia de gestiones anteriores que no actuaron”, aseguró el Gobernador al inaugurar esta base operativa que reforzará el trabajo investigativo en el departamento Anta. Luego firmó un convenio con el Municipio para obras de pavimento que mejorarán la transitabilidad.
En Apolinario Saravia, el gobernador Gustavo Sáenz inauguró esta mañana la Base Operativa de la Sección de Investigación Narcocriminal N° 2 de la Dirección General de Drogas Peligrosas, que reforzará el trabajo investigativo en la lucha contra el narcotráfico en el departamento Anta.
Funcionará en el mismo edificio donde se encuentra la Sección de Seguridad Vial N°9 en Apolinario Saravia, en calle 12 de Octubre.
En su discurso el Gobernador destacó la importancia de la inauguración de esta nueva sección que fortalecerá la lucha en materia de seguridad en Salta y en este marco se refirió a todo lo que se lleva adelante desde la Provincia contra el narcotráfico y el crimen organizado.
“El Gobierno provincial ha priorizado la lucha contra el crimen organizado debido a la desprotección histórica de las fronteras”, expresó, en este sentido se refirió a la implementación del Plan Güemes tras gestiones con el Ministerio de Seguridad de la Nación para abordar la realidad del norte argentino, y del Plan Roca, “autorizando al ejército argentino a custodiar la frontera norte y el ingreso de drogas”.
“Nos hemos puesto firmes contra el crimen organizado, a diferencia de gestiones anteriores que no actuaron”, agregó el Gobernador al tiempo que se refirió a la importante inversión que se viene realizando para renovar el parque automotor policial y en capacitación a los efectivos. Durante la gestión Sáenz ya son 334 vehículos 0 km entregados y 72 unidades móviles durante 2025, porque “la seguridad no es un gasto, es una inversión”, aseguró.
En este marco resaltó también la importancia de la unidad entre intendentes y la sociedad civil en esta lucha, dejando de lado las banderías políticas. “El objetivo es proteger a los jóvenes de la droga y asegurar un futuro sano para las nuevas generaciones”.
El mandatario expresó su profundo agradecimiento y compromiso con la Policía de Salta: “quiero expresar mi profundo afecto y agradecimiento a la familia policial por cuidar de la vida de los salteños, exponiendo la suya. Me comprometo a no dejar pasar ninguna cuestión que afecte a la vida policial y a investigar cualquier problema hasta las últimas consecuencias”.
Finalmente reiteró su apoyo y acompañamiento a la fuerza policial salteña “para que puedan tener las herramientas necesarias para un trabajo digno. La única forma de salir adelante es trabajando juntos, nunca separados”.
La nueva base operativa y la lucha contra el narcotráfico
El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá resaltó la importancia de este día importante para el departamento Anta con la creación de esta base, “una iniciativa que venimos trabajando en conjunto con los intendentes y legisladores. Y reconociendo la necesidad de hacer foco en la ruta provincial número 5 ante la saturación de controles en la ruta nacional número 34, ya que el Plan Güemes ha saturado los controles en la zona norte, desplazando el contrabando y narcotráfico hacia otras rutas”.
“En materia de narcotráfico no se trata solamente de tomar decisiones por parte de un área concreta como puede ser de seguridad o de un Gobierno provincial. Tomar decisiones en materia de narcotráfico corresponde a todos los actores sociales, también los intendentes, para que se concreten este tipo de hechos”, agregó el ministro al tiempo que aseguró: “la única manera de combatir a estos delincuentes y a los narcotraficantes es de manera conjunta y en eso nosotros estamos decididos, desde este Gobierno y desde esta gestión. Nuestro compromiso es total para sacarlo de circulación”.
“Queremos organizaciones criminales desarticuladas y hacia eso vamos y por eso estamos convencidos que es necesario este tipo de base y por eso inauguraremos en Orán otra base, de manera conjunta con Nación, donde va a estar integrada por fuerzas provinciales y fuerzas federales”, adelantó Gaspar Solá.
“Desde diciembre a la fecha, las fuerzas federales han secuestrado más de 1.500 kilos de droga y nuestra policía de Salta más de 860 kilos en lo que va del año, superando ampliamente las cifras del año pasado. Sin embargo, no sólo mediremos la cantidad de droga secuestrada, sino también la cantidad de bandas desarticuladas, que será el objetivo principal de nuestra fuerza”, añadió el ministro.
Por medio de todos estos operativos la Policía de Salta pudo evitar que más de 6.024.000 dosis de droga fuesen distribuidas en los barrios salteños.
El intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés agradeció al Gobernador por el trabajo conjunto que lleva adelante con los intendentes de acuerdo a las demanda de las comunidad.
Y destacó la importancia de la creación de esta sección de investigaciones narcocriminal para combatir el narcotráfico. “Junto al Gobierno de la Provincia tenemos que trabajar los intendentes, de toda la provincia de Salta, codo a codo, para poder de una vez por todas desbaratar este flagelo”.
Firma de convenio para obras de pavimento
Luego de la inauguración, el gobernador Gustavo Sáenz firmó un convenio con el intendente Moisés para la pavimentación de dos cuadras sobre calle 6 de enero. Con una Inversión $224 millones y un plazo de ejecución 90 días que permitirá mejorar la transitabilidad y la seguridad vial. La firma fue en la sede del Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades (NIDO) de la localidad.
En su discurso, el intendente agradeció el Gobierno provincial por el trabajo junto al municipio para la realización de obras de infraestructura pública en Beneficio de los habitantes de Apolinario Saravia, como obras de pavimento, cordón cuneta y de iluminación en distintos barrios de la localidad.
Hizo en este sentido un reconocimiento al gobernador “por su mirada federal y apoyo a los intendentes, a pesar de los problemas económicos y la falta de recursos nacionales”. Tenemos un gobernador que se pone a la par de cada uno de los intendentes, de los 60 intendentes de la provincia para trabajar codo a codo y llevar solución a cada uno de los salteños”.
Luego de la firma las autoridades recorrieron las instalaciones del Núcleo para saludar a los docentes y niños que asisten a los distintos talleres.
De la inauguración también participó el ministro de Infraestructura Sergio Camacho, el intendente de General Pizarro, Francisco Pérez; funcionarios provinciales, autoridades de la Fuerza Policial, legisladores y comunidad de la zona.
Galería de Fotos
Fuente: Secretaria de Prensa y Comunicación