Proyectos de consejos barriales de Embarcación y Pichanal fueron destacados por sus resultados
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 16/06/2015 10:30El Ministerio de Gobierno apoya el desarrollo de proyectos comunitarios, iniciativas de los vecinos para mejorar sus barrios. En ambas ciudades se entregaron 12 subsidios en total.
En el barrio Misión Chaqueña de Embarcación se acondicionó una huerta en un lote que estaba desocupado y se asiste a varias familias. El proyecto lo puso en marcha el consejo barrial con la ayuda del Ministerio de Gobierno y fue destacado por sus resultados.
La Secretaría de Participación Ciudadana entregó 11 subsidios para consejos barriales y consejos juveniles de Embarcación y para uno de Pichanal. En el acto estuvieron presentes la titular del organismo provincial, Clelia Ávalos, y el intendente de Embarcación, Alfredo Llaya, y tuvo lugar días atrás en Embarcación.
Florencia Palacios del barrio Misión Chaqueña fue destacada por la producción de huertas orgánicas para la cosecha de vegetales. “Queremos ayudar a los niños humildes de nuestra comunidad para que puedan alimentarse de manera correcta. En distintos barrios hemos capacitado a los vecinos y paulatinamente van creando sus propias huertas. Este proyecto se inició el año pasado y ha tenido muy buenos resultados por lo que vamos a continuar en otras etapas”, detalló la joven.
En Embarcación recibieron subsidios los barrios Misión Chaqueña, 18 de Marzo, El Bordo, Padre Lozano, Eva Perón, Medalla Milagrosa, Villa Jardín, San Juan I, Virgen de Lujan y Matadero. En Pichanal fue beneficiado el de barrio 9 de Julio de Pichanal para trabajar contra las adicciones juveniles.
“Vemos que hay una intensión sincera de los ciudadanos de salir adelante. Hace cuatro años venimos trabajando con estos Consejos Barriales y hay que reconocerles la iniciativa”, resaltó Ávalos, secretaria de Participación Ciudadana, al entregar los subsidios a los vecinos.
Otro proyecto fue destacado como iniciativa novedosa por ser el primero en la ciudad de Embarcación. Se trata del Costurero perteneciente al barrio Medalla Milagrosa, coordinado por Nora Pérez quien agradeció el apoyo del Ministerio de Gobierno ya que sin “esa ayuda la donación de ropa reciclada a personas necesitadas no hubiera sido posible”.
“Compramos las máquinas eléctricas para coser y todas las herramientas necesarias. Somos 20 mamás las que trabajamos en la recuperación de ropa para donarlas. Esta es la tercera vez que participamos haciendo este proyecto de costura y vamos a continuar”, comentó Nora, emocionada por el éxito que la idea tuvo en su comunidad.
Fuente: Secretaría de Comunicación