Provincia y Nación potenciarán los sistemas de prevención e investigación del delito
Gobernación Noticias de Salta 26/06/2014 15:10El gobernador Urtubey firmó hoy un convenio con el Ministerio de Seguridad de la Nación para potenciar el trabajo en conjunto y combatir el delito con más herramientas. Autoridades federales destacaron el trabajo realizado por la Provincia en materia de fortalecimiento de la seguridad ciudadana, señalando el afianzamiento del 9-1-1, la marcación operativa del territorio o el sistema de información geográfica que se emplean en la actualidad.
El Gobierno de Salta firmó un convenio con el Ministerio de Seguridad de la Nación, a través del cual la Provincia recibió 3,5 millones de pesos que serán destinados a fortalecer las instituciones del sistema de seguridad interior en Salta.
El convenio fue firmado por el gobernador Juan Manuel Urtubey, y los ministros de Seguridad, de la Nación María Cecilia Rodríguez y de Salta Alejandro Cornejo; y se enmarca en la adhesión de la provincia al Programa Federal de Colaboración y Asistencia para la Seguridad, suscripto el 20 de septiembre pasado. Con estos fondos, que se transfieren a la Provincia, se reforzará el parque automotor de las áreas destinadas a la lucha del delito.
Al respecto el gobernador Urtubey destacó el trabajo articulado entre los ministerios de Seguridad de la Nación y de la provincia. Mencionó el soporte logístico, la tecnología, capacitación y recursos recibidos, a los que se suma este convenio que permitirá “mayor coordinación operativa trascendente, en el fortalecimiento de una política de Estado de seguridad iniciada desde presidencia de la Nación y que apoya cada estado provincial”.
La funcionaria nacional explicó que esta rúbrica materializa el objetivo de asegurar el Sistema de Seguridad interior, mecanismo previsto por la ley, para el trabajo federal y fortaleciendo sistemas de prevención, investigación y configuración del delito. En este sentido destacó que junto al ministro Alejandro Cornejo avanzan en la instalación de un Sistema de Identificación Biométrico (SIBIOS), de gran avance para el esclarecimiento tanto de accidentes de tránsito como identidades de personas, bandas y organizaciones delictivas.
“Nuestro objetivo es profundizar la colaboración y asistencia entre la Nación y las provincias. El modelo de seguridad democrática impone ejes fundamentales para conjurar el delito. En este marco es indispensable asignar recursos, modernizar tecnológicamente a las fuerzas federales y provinciales para optimizar la lucha contra el delito”, señaló la ministra Rodríguez.
Planteó también la necesidad de lograr que las fuerzas provinciales y federales no sean compartimentos estancos, lo que permite profundizar el trabajo en la investigación y la persecución de la criminalidad.
Fortalecimiento de Salta
Destacó también el trabajo realizado desde la Provincia. Señaló que “el fortalecimiento de la seguridad ciudadana es algo que se puede notar y que, si bien mucho del esfuerzo que implica la seguridad es generalmente invisible para la gente, el fortalecimiento del 9-1-1, la marcación operativa del territorio o el sistema de información geográfica, más la superación de distintos parámetros como la disminución de tiempos de respuesta, son señales claras de este fortalecimiento en Salta”.
Por su parte el ministro de Seguridad de Salta, Alejandro Cornejo señaló que con la tecnología que se sumará se logrará un sistema operativo en el cual todo el soporte tecnológico cobrará mayor sentido y operatividad. “Esto da un salto cualitativo en la cooperación del análisis y estudio criminal que permite distribuir mejor las tareas. Un ejemplo de esto es que el Gobierno de la Provincia trabaja en la desfederalización de las causas de microtráfico de drogas cuya investigación también nos lleva al macrotráfico, en sus líneas vinculantes.
En su visita la funcionaria recorrió las instalaciones del Sistema de Emergencias 9-1-1, el Centro de Monitoreo y el Centro de Coordinación Operativa.
Participaron del acto, la senadora nacional Cristina Fiore y los diputados nacionales Pablo Kosiner, Evita Isa, Susana Canela y José Antonio Vilariño; la ministra de Justicia, Pamela Calletti; también el jefe de Policía de Salta comisario general Marcelo Lami, miembros de direcciones de la Policía de la Provincia, Policía Federal y Gendarmería Nacional.
Fuente: Secretaria de Comunicaciones