Provincia y Municipio trabajarán en la agilización de trámites del programa PROCREAR
Ministerio de Economía y Servicios Públicos Noticias de Salta 08/04/2013 10:29La nueva línea de créditos es para remodelaciones con un monto de hasta 50 mil pesos y para ampliación de viviendas hasta 150 mil pesos.
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV), el municipio capitalino y el Banco Hipotecario establecieron los lineamientos necesarios para trabajar con el programa impulsado por el Gobierno Nacional. El encuentro contó también con la presencia del representante del programa nacional en Salta. El crédito se efectuará en dos modalidades: refacción de la vivienda, con un crédito con garantía personas de hasta 50 mil pesos y otra basada en la remodelación y ampliación, con garantía hipotecaria y un monto de hasta 150 mil pesos.
El Presidente del Instituto Provincial de Vivienda, Fernando Alesanco, se reunió con la Secretaría de Planeamiento Urbano, Fanny Velarde, el gerente del Banco Hipotecario en Salta, Ariel Rodríguez y el coordinador y representante en Salta del programa nacional PROCREAR, Gonzalo Quilodrán.
Durante el encuentro se establecieron los lineamientos a seguir en lo que se refiere al lanzamiento de la segunda etapa del programa y los nuevos créditos para la remodelación y ampliación de viviendas.
Según se informó, el crédito se efectuará en dos modalidades, la primera consistirá en la refacción de la vivienda, con un crédito, con garantía de la persona. El mismo será de un monto de hasta 50 mil pesos, con el requisito imprescindible de contar con plano aprobado.
La segunda modalidad se basa en la remodelación y ampliación de vivienda, la cual alcanza los 150 mil pesos, requiriendo la presentación previa de planos visados y luego aprobados. Esta última con garantía hipotecaria.
Desde el IPV se ayudará a la presentación de los planos, mientras que el área de Planeamiento Urbano remarcó que el municipio continuará trabajando como lo hizo en la primera etapa del programa, brindando atención y asesoramiento a aquellas personas que realizan los trámites correspondientes al visado y aprobación de planos.
Durante el encuentro se coordinaron pautas de trabajo en conjunto para poder agilizar la tramitación y el cumplimiento de los requisitos necesarios para acceder al crédito.
Alesanco destacó el trabajo mancomunado que se realiza para facilitarles los requisitos a los futuros adjudicatarios; “el IPV colaborará siempre que sea necesario porque es prioridad para este Gobierno que las familias logren concretar el sueño de la casa propia”.
Asimismo, destacó que “seguramente, muchas de las familias inscriptas en el IPV también se inscribieron en PROCREAR, es por ello que ayudaremos porque este plan lanzado por Nación nos ayudará a reducir el número de inscriptos y también a combatir el déficit habitacional que es uno de los temas que más nos interesa".
“Todo aquel que vaya a presentar los planos de remodelación y ampliación para esta nueva línea de créditos va a necesitar, como requisito ineludible, la presentación del plano aprobado”, explicó Fanny Velarde.
En este marco se recordó que si bien las viviendas entregadas por parte del Instituto Provincial de Vivienda se entregan con un plano elaborado por el mismo organismo, no es suficiente para acceder al crédito.
“La persona que realiza la ampliación y/o remodelación debe elaborar un plano en conjunto en donde se detalla lo que ya está construido y la ampliación que se va a realizar. Seguidamente debe ser presentado en las oficinas del municipio para el visado y posteriormente para la aprobación del mismo”, señaló Velarde.
Y agregó: “Con estos requisitos la persona ya se encuentra en condiciones para que le sea otorgado el crédito”.
“Hoy podemos decir gratamente que estamos fijando un trabajo articulado entre Nación, Provincia y Municipio a través de sus diferentes áreas. Esto permitirá que aquellos beneficiarios de PROCREAR cuenten con todo el asesoramiento necesario para cumplir con los requisitos que establece el programa y acceder de forma rápida al crédito”, señaló Gonzalo Quilodrán.
Y agregó: “Somos una de las provincias que más créditos ha repartido en la primera etapa del programa. En esta segunda etapa de la línea de créditos se solicita la presentación previa de los planos aprobados, es por ello que la Secretaría de Planeamiento Urbano nos acompaña”.
Finalmente, se remarcó que este trabajo permitirá, además de la agilización de trámites para acceder el crédito, que los vecinos comiencen a regularizar su situación. El municipio capitalino tiene actualmente muchas obras de ampliación y remodelación de viviendas que no cuentan con los planos necesarios, esto permitirá modificar esa situación.
Fuente: Secretaria de Comunicación