Promueven hábitos para la protección de los flamencos hallados en la Puna Salteña
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 25/06/2014 20:30Durante la charla se presentó el trabajo realizado desde el Gobierno de la Provincia bajo el lema "La importancia de la Puna salteña para la conservación de los flamencos altoandinos, hallazgo de una colonia reproductiva del flamenco andino en el Salar de Llullaillaco".
El ministro de Ambiente y Producción Sustentable Baltasar Saravia, participó esta tarde de una teleconferencia realizada con especialistas de Buenos Aires en el marco de la presentación del hallazgo de flamencos altoandinos en la Puna salteña.
La teleconferencia se realizó en el Museo de Bellas Artes y participaron desde Salta el ministro Baltasar Saravia, el director de Municipios del Ministerio de Cultura y Turismo, Javier Arias, el coordinador del observatorio de Aves de Salta, Jorge Palen y representantes de Parques Nacionales.
En tanto desde Buenos Aires la teleconferencia fue compartida con la Asociación de Aves Argentinas y funcionarios de Secretaría de Ambiente de la Nación.
Durante la charla se presentó el trabajo realizado desde el Gobierno de la Provincia bajo el lema "La importancia de la Puna salteña para la conservación de los flamencos altoandinos, hallazgo de una colonia reproductiva del flamenco andino en el Salar de Llullaillaco". Del trabajo participaron los ministerios de Ambiente y Producción Sustentable, Cultura y Turismo y la delegación NOA de Parques Nacionales.
En la apertura de la teleconferencia, el ministro Saravia destacó el trabajo articulado entre los organismos y el interés de los presentes en querer aprender más respecto a la especie, como también las alternativas para el cuidado de la zona y de esta forma asegurar la subsistencia de las aves en el salar.
Se presentaron alternativas para la conservación de los flamencos en la zona mediante un trabajo realizado por el Grupo de Conservación de Flamencos Altoandinos, que trabaja en Argentina, Bolivia, Chile y Perú.
Fuente: Secretaria de Comunicación.