Promueven acciones preventivas contra el consumo de drogas
Ministerio de Seguridad y Justicia Noticias de Salta 17/09/2013 09:30Fue durante la reunión del Consejo Consultivo Provincial en materia de drogas. Además, se informó que el 10 de octubre se realizará el primer encuentro de agentes preventores en drogas capacitados a través del Programa Multiplicar.
El director ejecutivo de la Agencia Antidrogas, Néstor Ruiz de los Llanos, encabezó la reunión del Consejo Consultivo Provincial en materia de drogas en la que se definieron las acciones que se desarrollarán el resto del año. Sus integrantes analizaron cuestiones relacionadas con la problemática y la adhesión de la Provincia al artículo 34 de la ley 23737, por medio de la cual se asumirá la competencia en delitos de microtráfico de drogas.
Se informó que el 10 de octubre se realizará el primer encuentro de agentes preventores en drogas capacitados a través del Programa Multiplicar. Está previsto el encuentro de las más de 250 personas que se encuentran participando del programa de los municipios de El Carril, Chicoana, San Lorenzo, Orán, Aguaray, Metán, El Jardín, Cnel. Moldes, La Viña, Rosario de Lerma, Joaquín V. González, Rivadavia Banda Sur y la localidad de La Unión.
Ruiz de los Llanos comunicó que entre el 16 al 18 de octubre se realizará el segundo taller relacionado con los Tribunales de Tratamiento de Drogas, organizado conjuntamente con la CICAD/OEA. En la agenda se incluye un repaso de los componentes básicos de este sistema y la interacción entre los ámbitos de justicia y salud. Se profundizará en el mecanismo de integración social y se prevé la ponencia de juristas que se desempeñan en los Tribunales de Canadá, Chile, USA y México.
Por último se puso en conocimiento de todos la Guía de Buenas Prácticas para la intervención ante el consumo problemático de drogas en establecimientos educativos, redactada entre los Ministerios de Educación, Salud Pública, Justicia, Derechos Humanos y Seguridad.
Participaron el director de Asistencia Ambulatoria de la Secretaría de Salud Mental, Horacio Ligoule; la coordinadora de la Subsecretaría de Articulación de Programas del Ministerio de Derechos Humanos, Laura Trigo; personal técnico de la Subsecretaría de Planeamiento del Ministerio de Educación de la Dirección de Acción y Militancia Social del Gobierno de la Ciudad de Salta y de la Dirección de Prevención y Orientación Comunitaria; y Clara Farfán, directora de la Fundación Revivir.
Fuente: Secretaría de Comunicación