Promocionan el turismo de reuniones ante asociaciones profesionales salteñas
Ministerio de Turismo y Deportes Noticias de Salta 11/10/2013 09:35Se delinearon acciones que permitan promocionar a Salta como sede de encuentros. Referentes de asociaciones profesionales fueron informados sobre las herramientas de cooperación institucional público privadas.
El secretario de Turismo de la Provincia, Fernando García Soria, se reunió con el presidente del Salta Conventions & Visitors Bureau (SC&VB), Emilio Deferrari, y referentes de diferentes asociaciones profesionales, para delinear acciones que permitan promocionar a Salta como sede de encuentros.
El objetivo de la reunión fue dar a conocer las herramientas de cooperación institucional público privadas y así incentivar a los presentes a ser “embajadores de Salta”, postulando la provincia como sede para los eventos de su empresa, asociación o sector profesional al que pertenecen.
En la ocasión, Garcia Soria, hizo alusión a las fortalezas de Salta en lo que respecta a conectividad, infraestructura, cantidad de plazas hoteleras, salones para eventos, destacando la versatilidad del Centro de Convenciones Salta.
Por su parte el presidente del SC&VB detalló las acciones promocionales locales, nacionales y regionales que se realizaron y que lograron que Salta se encuentre en el sexto lugar del ranking ICCA (International Congress and Convention Association) como sede de encuentros.
Además el director Comercial del Centro de Convenciones de Salta, Diego Valdecantos, presentó las facilidades con que cuenta el lugar para la realización de eventos.
Estuvieron presentes, el director de Vialidad Provincial, Gerardo Villalba, Rosana Isasmendi de la Asociación Salteña de kinesiología, Laura Guaymas del Colegio de bioquímicos de Salta, Carlos Engel de la Sociedad de Geriatría, Guillermo Francisco González de la Sociedad de Cirugía Facial, Luis Figueroa de Hepatología, María Gloria Montagna del Grupo Pandis Hospital Oñativia, Cinthia Bastianelli del hospital Público Materno Infantil, y María Florencia Soto Campos, del Hospital Oñativia.
Cabe destacar que el Salta Conventios and visitors Bureau presentó este año, el Observatorio Económico de Turismo de Reuniones, el cual permitió evaluar el impacto económico que dejó el segmento en la provincia, arrojando un resultado de aproximadamente 132 millones de pesos durante el 2012.
Fuente: Secretaría de Comunicación