Presentaron ante académicos de la UNSa el Programa Estratégico de Turismo Sustentable para la Provincia
Gobernación Noticias de Salta 22/12/2013 07:37Con diferentes proyectos innovadores, estas acciones se llevarán a cabo tanto en Capital como en localidades del interior, con apoyo financiero del BID.
El director del Programa de Turismo Sustentable de la Provincia, Fernando Escudero presentó en la UNSa, los proyectos que se llevarán a cabo en Salta, con apoyo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para transformar a la Provincia en un destino turístico sustentable.
Durante la charla, destinada al sector académico de la Facultad de Ciencias Naturales de la casa de altos estudios, Escudero expuso acerca de los proyectos que están incluidos en el Programa de Turismo Sustentable, como por ejemplo, declarar nuevas áreas protegidas, planes de manejo turístico, capacitación interna, temáticas como ambiente y sustentabilidad, ecogestión para hoteles. Asimismo, brindó un diagnóstico sobre la situación actual en materia turística y sus proyecciones futuras y efectos.
“Buscamos hacer de Salta un destino turístico sustentable, equilibrado e innovador en cuanto a su desarrollo y el marketing”, afirmó Escudero, al tiempo que sostuvo que para lograr esos objetivos, “debemos cambiar nuestra mentalidad y la forma de ver el turismo”. En este sentido, destacó la importancia de trabajar con los intendentes del interior y con la comunidad, en una tarea conjunta y mancomunada.
Cabe destacar que el mayo de este año, el Gobernador Juan Manuel Urtubey firmó el contrato con el BID, a través del cual la institución bancaria financiará el Plan Estratégico de Turismo Sustentable Salta, con una inversión de la cual, el 60 % lo aporta el BID y el resto, la Provincia.
La iniciativa prevé el desarrollo turístico de la Provincia como herramienta de inclusión social, generando empleo e ingresos a los sectores más vulnerables. Además, asegura y fomenta la protección de la calidad ambiental y la preservación del patrimonio social y cultural.
Entre algunas de las acciones mencionadas por el funcionario, figuran: “la construcción del Centro de Interpretación de los Andes, el Centro de Interpretación de culturas originarias de Tartagal, la entrega de subsidios a pequeños emprendedores, la puesta en marcha del Programa Lugares Mágicos, y el Plan del 1° Turista, la creación de nuevos productos, el importante trabajo de promoción a través de las redes sociales y la realización en septiembre del 2014 en Salta del Travel Mart Latin América”.
Por último, Escudero mencionó que el sitio en Facebook “Visit Salta”, donde se promociona el turismo sustentable alcanzó los 200.000 seguidores, siendo en su mayoría, extranjeros.
Fuente: Secretaria de Comunicación.