Precios Cuidados llega a Salta en su quinta etapa con nuevos productos
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 18/01/2015 12:05El Gobierno nacional lanzó la quinta etapa del Programa Precios Cuidados que contempla la incorporación de 52 artículos nuevos, y un total de 451 productos. La misma permite que consumidores accedan a bienes con valores estables durante tres meses.
La Secretaría de Defensa del Consumidor del Ministerio de Gobierno, informó que en Salta los supermercados de cadena nacional, pondrán en marcha la quinta etapa del programa precios cuidados en el transcurso de la semana.
Los precios de los productos del acuerdo estarán en promedio 3,8 por ciento por encima del trimestre anterior, mientras que se incorporan otros 52 artículos con una baja media del 9 por ciento más bajos, que los actuales en góndolas. En total, la lista pasa a tener 451 ítems.
Entre los nuevos productos que se suman a la canasta figuran otras leches, edulcorantes, aderezos, arroz, miel, barras de cereal, vinos y cervezas, artículos de cuidado personal y de limpieza, como jabón líquido, jabón para la ropa, jabón de tocador y suavizante, entre otros.
Revisión de precios
La variación promedio de precios para el primer trimestre es de 3,8 por ciento. El rubro que más crece es frutas y verduras (5,1 por ciento), seguido por lácteos (4,6), limpieza (4,2), bebidas (3,9), almacén (3,7), carnes y procesados (3,5), perfumería (3,2), librería (2,6) y panificados (2,3).
Controles y Relevamientos
La Secretaría de Defensa del Consumidor informó que continuarán los controles en supermercados salteños, remitiendo en forma semanal los informes a la Secretaría de Comercio de la Nación acerca de las irregularidades detectadas en las inspecciones realizadas en la provincia. Y destacó que, los consumidores pueden consultar la lista de productos a través de la página web www.precioscuidados.com.
Las verificaciones realizadas durante el año pasado, en cuanto a los niveles de cumplimientos en supermercados salteños alcanzó el 77%, teniendo en cuenta los requisitos de señalización, precio y abastecimiento de los productos que forman parte del programa “Precios Cuidados”.
Cadenas como Hiper Libertad cierran el año con un promedio del 77% de cumplimiento, mientras que otras como la cadena Día logró, en promedio, un 45%, considerando realizado entre los meses de mayo y diciembre.
Además se informó que, desde la puesta en marcha de éste programa, el organismo labró más de 300 actas de verificación y control de todos los productos que incluye el programa, considerando valores de referencia de 310 productos entre los que se incluían artículos de almacén, bebidas, carnes y procesados, lácteos, limpieza, panificados, perfumería y verdulería.
Período |
CARREFOUR |
VEA |
CHANGO MÁS |
LIBERTAD |
DÍA |
JUMBO |
Mayo |
55% |
52,18% |
52,9% |
44,13% |
54,83% |
- |
Junio |
77% |
58,36% |
67% |
30% |
69% |
- |
Agosto |
53,34% |
67,77% |
68% |
72% |
44,07% |
70,47% |
Septiembre |
75% |
68% |
75% |
80% |
63% |
77% |
Octubre |
77% |
74% |
- |
81% |
- |
83% |
Noviembre |
83% |
76% |
81% |
- |
- |
79% |
Diciembre |
73% |
73% |
74,5% |
75,26% |
- |
78% |
TOTAL |
70,19% |
67% |
69,73% |
77,06% |
45,25% |
73%
|
Fuente: Secretaria de Comunicación.