Positivo balance anual del Ministerio de Educación
Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Noticias de Salta 05/12/2013 09:40En 2013 la inversión pública sirvió para la extensión de la oferta educativa a localidades salteñas que carecían de instituciones, principalmente del nivel inicial, secundario y superior.
El ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Roberto Dib Ashur, destacó los logros obtenidos en esta cartera durante 2013, principalmente lo referente a la extensión de la oferta educativa a diversas localidades salteñas. “Si queremos una provincia inclusiva, equitativa e integrada necesitamos que los salteños en cada rincón sean fuertes y tengan la oportunidad de estudiar donde nacieron”, expresó.
El funcionario opinó que “en cada uno de los niveles ha sido un año positivo. Se cumplieron muchos objetivos, por ejemplo en el nivel inicial hemos construido en los últimos tiempos cerca de veinte escuelas y veinte más tenemos en ejecución. Además hemos creado este año cuatro profesorados de nivel inicial, yendo a universalizar la sala de 4 pasando de 26 a 60”.
Con respecto al nivel primario comentó que “se han incorporado un conjunto de acciones para mejorar la cobertura”, pero reconoció que “es necesario mejorar indicadores”. El Gobierno llevó adelante durante 2013 trabajos de evaluación y aceleración, por ejemplo junto a UNICEF.
El ministro dijo que “en los últimos años hemos creado 110 secundarios y el año que viene tenemos previsto 31 instituciones secundarias más en lugares donde no existe esta oferta”.
En educación superior se destaca la cobertura y cantidad de alumnos que ingresaron al sistema, pasando de 10 mil a 23 mil alumnos en cinco años. “Siete municipios por primera vez este año tuvieron la posibilidad de tener una oferta del nivel superior” expresó Dib Ashur.
Fuente: Secretaría de Comunicación