Por el Día Mundial de Lucha contra el Sida, continúan las actividades de prevención y capacitación
Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta 03/12/2013 09:10En el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, el Programa de Infecciones de Transmisión Sexual y Sida realizó ayer actividades de promoción junto a organizaciones civiles. Esta semana continuarán acciones de concientización en la ciudad de Salta, San Ramón de la Nueva Orán e Hipólito Yrigoyen.
Con motivo de las actividades organizadas por el Día Mundial de Lucha contra el Sida, el Programa de Infecciones de Transmisión Sexual y Sida (ITS/Sida) del Ministerio de Salud Pública, organizó junto a diferentes organizaciones una campaña de promoción y prevención en paseos públicos de la ciudad de Salta.
Las actividades que se llevaron a cabo en la plazoleta 4 Siglos y en el Paseo de la Balcarce, contaron con la participación del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), la Red Argentina de Personas viviendo con VIH (REDAR), la Red Argentina de jóvenes y adolescentes positivos, Grupo Transparencia Salta y la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgénero de Argentina.
En la oportunidad se entregó folletería informativa y se asesoró sobre los modos de prevención del VIH y la importancia de los controles a través del test que es gratuito y confidencial.
La jefa del Programa de ITS/Sida Laura Caporaletti, indicó que el objetivo de la campaña fue brindar información para que las personas “tomen conciencia de la necesidad de realizarse el chequeo y que conozcan los modos de prevención”.
Por su parte, el asesor legal del Inadi, Diego Rodríguez, señaló que se atendieron consultas acerca de posibles actos de discriminación hacia personas que viven con VIH. En este sentido, José Lagoria de la Red Argentina de Jóvenes y Adolescentes Positivos indicó que aún persiste la estigmatización de las personas con este diagnóstico.
Joaquín López de REDAR señaló que se realiza un fuete trabajo en prevención, contención y concientización para la adherencia al tratamiento, además, se capacita en instituciones que lo requieran. El integrante del Centro de Atención, Prevención y Testeo (CePAT) Nelson Quispe, destacó que en Salta estos centros brindan contención y asesoramiento; funcionan en los barrios Castañares, Solidaridad, hospital Señor del Milagro, Cafayate y Metán.
El Día Mundial de la Lucha contra el Sida se conmemora el 1 de diciembre de cada año y se dedica a dar a conocer los avances contra la pandemia de VIH/Sida causada por la extensión de la infección del VIH. Se eligió esa fecha porque el primer caso de SIDA fue diagnosticado en este día en 1981.
Actividades para esta semana
El hospital Señor del Milagro continuará realizando estudios voluntarios durante la mañana y en el centro de salud de barrio Manjón se organizó una campaña de prevención y accesibilidad al test gratuito. Esta actividad estará vigente hasta el 4 de diciembre.
El objetivo es que a partir de este test y las acciones de consejería, las personas que no tengan la enfermedad se cuiden para evitar un posible contagio. Además se busca que las personas detectadas con la enfermedad ingresen al sistema de salud para controlar su avance y asesorarlos. Los resultados son confidenciales y entregados personalmente a quienes opten por realizarlo.
En Hipólito Yrigoyen se trabajará durante toda esta semana y en San Ramón de la Nueva Orán se organizó para el 7 de diciembre, el 9º Festival Musical, oportunidad en la que se realizarán test voluntarios y gratuitos.
Video Relacionado
Fuente: Secretaria de Comunicación.