Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Pequeños agricultores del interior ofrecieron sus productos en la feria de alimentos sanos

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 06/09/2014 21:15

Organizada en forma conjunta entre Nación, la Provincia y el municipio Capital, se llevó a cabo hoy la tercera Feria de la Agricultura Familiar, en villa Asunción, en la zona oeste de la ciudad.

Pequeños agricultores del interior ofrecieron sus productos en la feria de alimentos sanos

Sylvester visitó la Feria de la Agricultura Familiar.

Cerca de 100 pequeños agricultores del interior provincial ofrecieron sus productos directamente a los consumidores en la Feria de la Agricultura Familiar, organizada en forma conjunta entre la Nación, la Provincia y el municipio capitalino.

Es la tercera vez que se realiza este encuentro en la ciudad y esta vez tuvo como escenario el CIC de villa Asunción, al oeste de la ciudad.  El objetivo es constituirse en una herramienta de comercio justo, en el marco de la campaña de precios cuidados, impulsada por el Gobierno nacional.

El ministro de Gobierno, Eduardo Sylvester, quien visitó la feria en representación del Ejecutivo Provincial, resaltó la importancia de trabajar integradamente entre los gobiernos nacional, provincial y municipal en favor de la agricultura familiar y los pequeños productores. “Esta forma de trabajar mancomunadamente debe ser el ejemplo de cómo el Estado tiene que hacer las cosas”, sostuvo el funcionario.

Asimismo, consideró que “más allá de las grandes políticas de desarrollo que se deben tomar, el Estado debe ser también un facilitador que permita desarrollar a los productores que se encuentran en los lugares más alejados de la Provincia, recompensando tanto esfuerzo, trabajo y sacrificio” y dijo que “esto significa inclusión, la forma central de hacer política”.

La feria contó con la participación de productores de localidades como Molinos, La Poma, Cachi, Valle de Lerma, Quebrada del Toro, Quebrada de Escoipe, La Silleta, Angastaco, Nazareno, San Carlos, Cafayate, Santa Victoria Oeste, San Antonio de los Cobres, entre otras, quienes ofrecieron productos artesanales como quesos, vinos, especias, dulces, conservas, distintos tipos de semillas, hortalizas, frutos secos y otros cultivos típicos de cada lugar.

Cabe señalar que la agricultura familiar, que no es lo mismo que la agricultura de subsistencia, es una forma de producción que en el caso de Salta, ocupa el 65 % del total de las unidades productivas, siendo una de las principales fuentes de ingresos en comunidades rurales. De allí que la idea de realizar en la ciudad la Feria de la Agricultura Familiar tiene como finalidad, acercar al productor y al consumidor, en una nueva forma de comercialización, sin intermediarios.

En la feria, además, se instalaron diferentes stands oficiales de organismos nacionales, provinciales y municipales, quienes llevaron  adelante tareas en materia de información, beneficios, planes y programas a los que pueden acceder los vecinos.

También asistieron a la feria, el secretario de Defensa del Consumidor, Santiago Godoy (h); la secretaria de Participación Ciudadana, Clelia Avalos; el secretario de Gobierno de la Municipalidad capitalina, Mauro Sabbadini y autoridades de los organismos nacionales con asiento en Salta.

 

 


Fuente: Secretaria de Comunicación.

Avisos de Interés