Para 400 estudiantes secundarios de Las Palmas habrá un nuevo edificio
Ministerio de Economía y Servicios Públicos Noticias de Salta 12/03/2015 17:40El colegio secundario que se construye para sustituir el N° 5150 de la localidad de Las Palmas, Cerrillos tiene una inversión total superior a los $8. 495.000.
El nuevo establecimiento escolar del colegio secundario Nº 5.150 tendrá una construcción de 1184,00 metros cuadrados de superficie total, con una inversión del Gobierno provincial superior a los $ 8 millones de pesos.
El coordinador General de Proyectos Especiales (U.C.E.P.E.), Jorge Klix, recorrió la ejecución de los trabajos de la construcción del nuevo edificio escolar para el colegio secundario de la localidad de Las Palmas, Cerrillos. En la visita se constató que la obra se encuentra con un avance físico cercano al 10%.
“La construcción de un nuevo edificio escolar de nivel secundario permitirá incrementar la matrícula de estudiantes en doble turno y así brindar a toda la comunidad y barrios aledaños, fortalecimiento educativo para un futuro con formación”, destacó Klix al iniciar el recorrido de la obra.
Además indicó que “todas las nuevas edificaciones con destino a establecimientos educativos, son infraestructura arquitectónicas preparadas y acordes para actividades específicas según el nivel educativo”.
El nuevo edificio que tendrá un plazo de ejecución de 12 meses, tiene fecha de inicio reciente con un avance físico del 9,85%. La obra tendrá una inversión total de $8.495.361,90.
El establecimiento secundario contará con cinco aulas, un aula taller de clasificación de semillas y frutos, biblioteca con sector para sala de informática, laboratorio y sala de producción. Además tendrá un sector para área de Gobierno comprendido por administración, dirección, vice dirección, sala de reuniones, preceptoría y archivo.
También contará con núcleos sanitarios para docentes y personal, alumnos y alumnas y estudiantes con capacidades diferentes. En el mismo sector estará ubicado office para docente y personal en general, un SUM – comedor, cocina, depósitos, galería, patio de formación, áreas de recreación al aire libre y playón deportivo.
Fuente: Secretaría de Comunicación