Organismos de DDHH de Salta y Metán evaluaron avances de los Juicios de Lesa Humanidad
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias Breves 08/09/2014 17:45El juicio está en su etapa final; hoy comenzaron los alegatos de Fiscalia y las querellas particulares.
Este mediodía se realizó una reunión de Organismos de DDHH de Salta y Metán; HIJOS Salta e HIJOS Metán; víctimas, familiares y querellantes en el Juicio de Lesa Humanidad de Metán, en el que se investigan crímenes cometidos durante la última dictadura militar en la zona sur de la provincia. En el encuentro se evaluó los avances del juicio y la organización de la fecha en que el Tribunal Oral Federal de Salta dará lectura al veredicto.
El juicio está en su etapa final; hoy comenzaron los alegatos de Fiscalia y las querellas particulares.
La Causa Metán reúne cuatro expedientes acumulados en los que se investigan crímenes perpetrados durante los años del terrorismo de Estado en jurisdicción de esa localidad, en perjuicio de 12 personas, diez de las cuales fueron asesinadas o están desaparecidas.
Los acusados son dos ex militares y cuatro policías; serán juzgados por estos hechos: el ex jefe del Ejército en Salta, coronel retirado Carlos Alberto Mulhall (ya condenado por la Masacre de Palomitas, el secuestro y desaparición del ex gobernador Miguel Ragone y en la Megacausa tramitada el año pasado); el ex jefe de la Policía de Salta, comisario Miguel Gentil (también condenado por Palomitas, Ragone y en la Megacausa) y los policías Rafael Rolando Perelló, Eduardo del Carmen del Valle, Marcos Honorio Medina y Andrés del Valle Soraire, éste último también fue juzgado por el asesinato de Ragone y en octubre de 2011 absuelto por el beneficio de la duda.
Las víctimas son Ángel Federico Toledo, Carlos Lucas Toledo, Pedro Francisco Núñez, Luis Roberto Ortega, José Napoleón Ortega, Gerónimo Concha Conseca y Hugo Velázquez, además de la detención y tormentos a Guerrero.
El Tribunal Oral está constituido por el juez Federico Díaz, que presidió el Tribunal acompañado por Marcelo Juárez Almaraz y la jueza Marta Liliana Snopek. La Fiscalía está representada por Francisco Snopek y Juan Manuel Sivila. Las querellas particulares están conformadas por el abogado Juan Carlos Galli, los familiares de Rodríguez y Andrés Ruarte, por los hermanos Toledo y Guillén.
Fuente: Secretaria de Comunicación.