Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Ocho millones de pesos para mejorar la cría de camélidos

Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 23/09/2013 11:15

El acuerdo tiene por objetivo mejorar la producción de la fibra fina de la llama y vicuña y para ello se estableció un programa de cuatro años. Se destinarán 8 millones de pesos para construir, en una primera etapa, nuevos centros de acopio en Jasimaná, San Antonio de los Cobres y Santa Rosa de los Pastos Grandes

Ocho millones de pesos para mejorar la cría de camélidos

Firma de convenio

La Provincia de Salta recibirá 8 millones de pesos para mejorar la calidad de la fibra fina de los camélidos, lo que permitirá mejorar los precios y la calidad de vida de los productores del sector. Se estima que los beneficios llegarán a unos 500 productores.

La inversión fue establecida en un convenio suscripto por el ministro de Ambiente y Producción, Alfredo De Angelis; el presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Carlos Casanique; del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Horacio del Valle; y por el director de la Unidad de Control de Gestión y Asuntos Legales de la Agencia de Promoción Científica y Tecnológica del Ministerio de Ciencia y Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Rodolfo Ariel Blasco.

El acuerdo tiene por objetivo mejorar la producción de la fibra fina de la llama y vicuña y para ello se estableció un programa de cuatro años. Se destinarán 8 millones de pesos para construir, en una primera etapa, nuevos centros de acopio en Jasimaná, San Antonio de los Cobres y Santa Rosa de los Pastos Grandes.

Incluye además el asesoramiento del INTA y del INTI dirigido al desarrollo de la genética del ganado para aumentar la calidad de la lana y agregar valor a los productos que finalmente redundará en una mejora en la calidad de vida de los criadores.

El ministro De Angelis calificó al acuerdo de “inédito porque se ha logrado articular tres instancias del sector público como son los gobiernos nacional, provincial y municipal con organismos técnicos”.

“Esto nos va a permitir mejorar la producción de camélidos en todo sentido y lograr una lana de calidad que redunde en un beneficio económico para los productores y de esta manera una vida mejor para los productores”, agregó.

De Angelis explicó que “se trata de un proyecto a largo plazo en el que vamos a trabajar en toda la cadena, empezando por una suba en la calidad de la genética y la sanidad y así lograr una mejor fibra”.


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés