Nuevo edificio para más de mil alumnos de la escuela Magdalena Güemes de Tejada
Ministerio de Economía y Servicios Públicos Noticias de Salta 25/08/2015 06:55En el marco del recorrido de obras educativas por la zona sur de la provincia, el titular de U.C.E.P.E., Jorge Klix, inspeccionó los avances de los trabajos que se ejecutan en la localidad de El Galpón, constatando que la edificación supera el 70% de avance.
El Gobierno provincial por medio de la Unidad de Coordinación de Proyectos Especiales (U.C.E.P.E.), construye con una inversión de $ 18.575.631,29 el nuevo establecimiento escolar N° 4086 Magdalena Güemes de Tejada a sustituir de nivel inicial y primario de la localidad de El Galpón, departamento de Metán.
El coordinador general del organismo señaló que “el Gobierno está presente en todos los departamentos de la provincia edificando nuevas infraestructuras en todos los niveles de formación, con el fin de profundizar y mejorar la calidad educativa que se merecen todos los Salteños”.
En este sentido, Klix indicó “acrecienta el número de alumnos que logran incluirse al sistema educativo para formarse, capacitarse e instruirse en establecimientos educativos totalmente modernos y con diseños arquitectónicos acordes con las prestaciones de servicios”. Agregó declarando “con en éste nuevo establecimiento cada nivel educativo podrá trabajar en doble turno o jornada y así lograr el beneficio de más de 1080 estudiantes”
El funcionario concluyó manifestando que en la supervisión de la obra, se verificó que la nueva edificación de la escuela Magdalena Güemes de Tejada tiene un avance superior al 70%.
El nuevo edificio de nivel primario contará de 14 aulas, 2 núcleos sanitarios para alumnos, biblioteca con sector para sala de informática, laboratorio, área de gobierno y administración, sala de profesores, preceptoría y archivo.
Además tendrá 4 aulas talleres, un S.U.M. comedor, cocina, despensa y batería de sanitarios para el personal, depósito, galería, patio de formación, área de recreación al aire libre y playón deportivo.
El nivel inicial contará con acceso principal, 4 salas con sus correspondientes baños, dirección, administración, gabinete pedagógico, cocina comedor, S.U.M. y espacio para recreación con juegos y huerta.
La superficie total a construir de ambos niveles educativos, será de 2.866,30 metros cuadrados, con un plazo de ejecución de 18 meses consecutivos.
Fuente: Secretaría de Comunicaciones