Nueva apertura de sobres para compra de maíz
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 02/10/2013 08:10Se recibieron seis ofertas para la compra de maíz, como asistencia del Gobierno de Salta a pequeños productores en emergencia agropecuaria. Se trata de la segunda apertura de sobres ya que la primera realizada el 24 de septiembre pasado fue declarada fracasada.
Ante la escribana pública Graciela Galíndez, se realizó en el Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable la apertura de sobres para la adquisición de 6 mil toneladas de maíz para forraje entero.
Se recibieron 6 sobres con propuestas de las firmas Compañía Industrializadora Argentina de Carnes S.A, que presupuestó $1665 la tonelada de maíz, Distribuidora Salta presupuestó $1730 y $1998 la tonelada, Agrotécnica, $1560 por tonelada y Gladis Ester Ovando por $1648.
En tanto, según consta en el acta de apertura, dos propuestas fueron consideradas inadmisibles. Se trata de Agro Industria Andina y Walter Poncio SRL. La primera, debido a que la documentación presentada y la oferta no tenían firma y la segunda por no haber presentado la inscripción provisoria como proveedor del estado, por no contar con firma el pliego y la documentación, y por presentar la oferta con con firma scaneada en la última hoja, lo cual no se ajusta a lo establecido por la Ley de Contrataciones de la Provincia.
El maíz deberá ser entregado en bolsas de 50 kilos, identificadas con el logotipo del Gobierno de la Provincia y la leyenda "prohibida su venta". Asimismo, el producto a entregar deberá ser seleccionado y el proveedor deberá contar con disponibilidad inmediata.
La contratación se efectuó en el marco establecido por la Ley 6838 de Contrataciones de la Provincia en su Artículo 13, que permite la contratación directa siempre que esté debidamente justificada, y que en este caso resulta por la situación de emergencia y necesidad que atraviesa el sector y que es de público conocimiento.
Se debe destacar que se respetaron los principios generales de publicidad, promoción, igualdad de posibilidades para los oferentes y transparencia en el proceso, al haberse publicado y realizado una apertura de ofertas a sobre cerrado tal como corresponde en un procedimiento licitatorio, pero que demanda más tiempo.
El objeto de la contratación está establecido en las resoluciones N° 663 y N° 667, para la adquisición de seis mil toneladas de maíz para forraje entero.
Fueron informadas respecto del proceso de compra PROGRANO y la Cámara Regional de la Producción, con el fin de difundir y notificar a la mayor cantidad de productores.
Fuente: Secretaría de Comunicación