Multitudinario encuentro con Alejandra Stamateas
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 28/11/2013 07:44Brindó su conferencia “Del Maltrato a la Libertad”, en la que hizo eje en el maltrato no sólo físico sino psicológico que se ejerce contra las mujeres. Mañana dictará otra conferencia denominada "Mujeres fuertes".
En el marco de la campaña por la no violencia contra las mujeres, puesta en marcha durante noviembre por el Ministerio de Derechos Humanos, la motivadora Alejandra Stamateas desarrolló la primera de sus dos conferencias previstas en Salta, “Del Maltrato a la Libertad” destinada a las mujeres titulares de derecho del programa Ellas Hacen y para el público en general.
La conferencia se llevó a cabo en el Micro estadio Delmi, donde se congregaron aproximadamente 4 mil mujeres. Antes del inicio de la conferencia la ministra de Derechos Humanos, María Pace, dio la bienvenida a las mujeres presentes en el evento a quienes les señaló que “transmiten mucha energía y poder, porque son mujeres fuertes, hoy estamos reunidas para escuchar a otra mujer fuerte, que va a contribuir junto a ustedes a vivir en un Salta sin violencia”.
Luego Alejandra Stamateas brindó su conferencia “Del Maltrato a la Libertad”, en la que hizo eje en el maltrato no sólo físico sino psicológico que se ejerce contra las mujeres. Sobre este punto remarcó sobre los primeros pasos para ser una mujer libre, cómo evitar al maltratador y cómo fortalecerse para que nadie la menosprecie y siga maltratando.
La motivadora interactuó constantemente con las asistentes, a quienes les dio ejemplos sobre los diferentes tipos de maltrato psicológico que son comunes en el seno familiar y sobre los que deben trabajar para eliminarlos.
Stamateas brindará hoy jueves 28, a partir de las 16:30 en el microestadio Delmi, una nueva charla titulada “Mujeres Fuertes”, con entrada es libre y gratuita.
Stamateas es una destacada conferencista a nivel nacional e internacional en temas relacionados con el mundo de la mujer actual, siendo convocada en más de 20 países para exponer sus seminarios ante un público numeroso, el cual abarca todas las clases sociales, culturales y religiosas.
Fuente: