Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Modernización promueve el uso de la Inteligencia Artificial como herramienta de transformación social

Secretaria General de la Gobernación Noticias de Salta Modernización del Estado 16/07/2025 12:23

En el marco del Día Mundial de la Inteligencia Artificial, el organismo conducido por el secretario Martín Güemes reafirma el compromiso de continuar impulsando estrategias para el uso estratégico y ético de esta tecnología, buscando reducir la brecha digital en Salta.

Modernización promueve el uso de la Inteligencia Artificial como herramienta de transformación social

Modernización promueve el uso de la IA como herramienta de cambio social.

El 16 de julio se conmemora el Día Mundial de la Inteligencia Artificial (IA), una fecha que busca concientizar en el uso responsable de esta herramienta para el buen aprovechamiento de la sociedad.

Es por esto que la Secretaría de Modernización del Estado, a cargo de Martín Güemes, promueve el uso de la IA como herramienta de transformación social. “La tecnología avanza con rapidez y, frente a esto, las personas deben involucrarse, aprender y ver en este cambio una oportunidad de crecimiento”, dijo.

“La IA no debe generar miedo, sino motivarnos a asumir el desafío de aprender a utilizarla con una mirada crítica. Con el conocimiento adecuado, puede ser una herramienta para construir un país más justo y con mayores oportunidades para todos”, afirmó Güemes, reforzando el enfoque social de la innovación tecnológica.

En este sentido, el funcionario expresó que el equipo de Modernización trabaja exhaustivamente en la generación de estrategias que luego se convierten en políticas públicas, con el objetivo de reducir la brecha digital en Salta y garantizar que nadie quede excluido.

 

Desde la aparición de esta herramienta tecnológica, la Secretaría llevó adelante articulaciones con las principales empresas tecnológicas del país y del mundo. Como prueba de ello, se desarrollaron encuentros formativos como el curso “Generación IA para todo público” y capacitaciones destinadas a empleados públicos, impulsadas en conjunto con Eidos Global y Microsoft.

Asimismo, junto a Telecom, se brindaron talleres específicos para que docentes salteños incorporen recursos digitales en sus prácticas de enseñanza. Producto de esta coordinación continua, el Gobierno provincial y la compañía inauguraron un aula digital con tecnología de avanzada en la Dirección General de Educación Superior, situada en barrio El Huaico.

Para el grupo femenino, la Secretaría de Modernización del Estado colaboró con el lanzamiento de talleres sobre inteligencia artificial en el marco del “Club de Otoño”, una iniciativa impulsada por el Club de Chicas Programadoras.

Con la plataforma Amazon Web Services, el organismo colaboró en la presentación de un portal virtual que permitió a estudiantes, agentes del Estado y emprendedores acceder a cursos de formación vinculados a los avances tecnológicos.

 

 

Con representantes de la multinacional tecnológica Google, se gestionaron becas a través del programa “Potrero Digital” para el desarrollo de habilidades digitales. Actualmente, se trabaja en conjunto en el diseño de herramientas piloto para la gestión de expedientes electrónicos y la mejora de servicios en salud pública.

Las actividades se desarrollaron en distintos Puntos Digitales de la provincia, en articulación con la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad, y tuvieron lugar en El Tala, Apolinario Saravia, Las Lajitas, San Lorenzo y en la ciudad de Salta.

La semana pasada, agentes de la Secretaría ofrecieron una charla en San Ramón de la Nueva Orán, en la que se abordaron aspectos clave de la inteligencia artificial y participaron más de 300 estudiantes secundarios de la zona. Se avanza en la organización de nuevos encuentros en distintos puntos del interior provincial.

Modernización continuará generando lazos con organismos públicos y privados, casas de altos estudios y los principales actores del ecosistema digital, para que la Provincia siga fortaleciendo el uso estratégico y humanizado de las tecnologías emergentes.


Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés