Más de mil personas participaron del Encuentro Internacional de Ciudades contra las Drogas
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 07/10/2014 21:15Durante dos jornadas, representantes de gobiernos y organizaciones de la sociedad civil de países de Latinoamérica y Europa analizaron en Salta las formas de prevención y tratamiento de las drogas. “El desafío de estos tiempos es poner sobre la mesa y discutir el tema de las adicciones desde la perspectiva de la persona que lo sufre”, afirmó el ministro de Gobierno durante el cierre del encuentro.
Más de mil personas participaron de las dos jornadas en el Encuentro Internacional del Programa Alianza de Ciudades contra las Drogas de Europa, Latinoamérica y el Caribe EU-LAC 2014, impulsado por la Organización de Estados Americanos (OEA), la Secretaría Nacional para la Prevención de la Drogadicción y el Narcotráfico (SEDRONAR) y el Gobierno de la Provincia.
El cierre de las actividades estuvo encabezado por el ministro de Gobierno, Eduardo Sylvester, el embajador de la OEA, Paul Simons y el vicealcalde de la ciudad de Gotemburgo, Suecia, Darío Espiga, en representación de la Unión Europea.
El ministro de Gobierno agradeció en nombre del Poder Ejecutivo Provincial la asistencia de los representantes de gobiernos municipales, provinciales y de los países participantes, como así también de organizaciones de la comunidad, interesados en esta temática, “que nos involucra a todos”, dijo el funcionario.
En este sentido, afirmó que “el desafío de estos tiempos es pensar y discutir la cuestión de las adicciones desde la perspectiva de la persona que lo sufre, y renovar nuestra capacidad de establecer vínculos cercanos con ese ser particular que tiene un nombre, que tiene una realidad y que nos necesita”.
Sylvester reconoció que el Estado no es capaz por sí solo de dar soluciones a esta problemática, “por eso es necesario que toda la comunidad se involucre y que desde el Gobierno, fomentemos ese trabajo y seamos auxiliares de quienes se pongan en la lucha día a día contra la droga”.
Por su parte, el embajador de la OEA, Paul Simons, destacó la importancia de estos encuentros, que desde hace 4 años se llevan a cabo en distintas ciudades de Europa y América Latina con el objetivo de expandir acciones de reducción y prevención de la demanda de las drogas y sustancias psicoactivas.
El representante de la Organización señaló algunos de los puntos acordados durante la última asamblea de presidentes de los Estados Americanos, que se llevó a cabo en setiembre último en Guatemala, donde se consensuaron acciones en torno a la lucha contra la drogadicción en los países americanos.
Finalmente, el vicealcalde de Gotemburgo, Darío Espiga resaltó el interés de la comunidad salteña que participó masivamente del encuentro y dijo que “el trabajo voluntario de las personas es la llave del éxito en la lucha contra las drogas”.
En este sentido, señaló que “aquí en Salta tienen un tesoro que no se puede valuar con dinero y que es el interés de la comunidad de involucrarse y hacer algo en favor de los jóvenes que están padeciendo el flagelo de las adicciones”.
Fuente: Secretaria de Comunicación.