Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Más de mil personas disfrutaron de la muestra Mujer y Cultura en plazoleta IV Siglos

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 05/03/2015 08:30

En el marco de las actividades por el Mes de la Mujer, el Ministerio de Derechos Humanos realizó la primera actividad del cronograma en la plazoleta IV Siglos con una muestra artística y cultural de diferentes disciplinas protagonizadas por mujeres.

Más de mil personas disfrutaron de la muestra Mujer y Cultura en plazoleta IV Siglos

Más de mil personas disfrutaron de la muestra Mujer y Cultura en plazoleta IV Siglos


Más de 800 personas disfrutaron de la exposición Mujer y Cultura, en plazoleta IV Siglos.  Se trata de la primera actividad dentro del programa Mes de la Mujer, las cuales se desarrollarán durante todo marzo en el marco del Día Internacional de la Mujer, en la oportunidad el encuentro estuvo organizado por el Ministerio de Derechos Humanos a través de la Dirección General de Adultos Mayores y el Ministerio de Cultura y Turismo.
 
Presentaron números de tango, a cargo de la cantante Virginia Dubois, danzas latinas por parte de adultos mayores del Club de Abuelos de Villa San Antonio y danzas folclóricas a cargo del Ballet del Centro de Jubilados de Vaqueros.
 
El espacio contó con un stand de asesoramiento a cargo del Ministerio de Derechos Humanos a través del cual se brindó información sobre las prestaciones a las que las mujeres pueden acceder.  
 
 Actividades del Mes de la Mujer
Las actividades del Mes de la Mujer se enmarcan en el Plan Unidos por una Salta Libre de Violencia, entre las que se destacan la inauguración del Hogar de Protección Temporal a Víctimas de Violencia en Orán prevista para el 20 de marzo, la maratón Alza la Voz, en contra de la violencia, el domingo 8  y la disertación de Bernardo Stamateas sobre el rol de la mujer en la actualidad.
 
Por otro lado, mañana de 9 a 12 en barrio Fraternidad se llevará a cabo en el taller de María, una mateada para debatir temas de interés de los vecinos. Se trata de una actividad realizada en el marco de la promoción de los derechos humanos entre los vecinos, a través de la cual equipos técnicos del Ministerio junto a PROMEBA asisten a encuentros en distintos barrios donde los vecinos proponen los temas de debate vinculados a derechos humanos y entre todos construyen soluciones.
 
El viernes 6 y el sábado 7 del corriente en Tolar Grande, se realizarán durante toda la jornada talleres de sensibilización y concientización sobre violencia de género destinado a niñas, niños, adolescentes y mujeres, con proyección de películas, caminatas y agasajos junto al equipo técnico de la Municipalidad de Tolar Grande.
 
El domingo 8 se realizará el cierre del primer Torneo Internacional de Polo Femenino MULIER, que se desarrollará del 5 al 8  en el Salta Polo Club. Cabe destacar que Salta es la primera provincia en el país en el cual se jugará esta disciplina entre mujeres, tan reconocida mundialmente. Como parte del programa está prevista una cena gala en beneficio de la  Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer, LALCEC, que contará con la participación de los Nocheros.
 
Asimismo, el domingo a partir de las 17 se llevará a cabo la Maratón de la Mujer Alza la Voz, contra la violencia, organizada por la Secretaría de Deportes del Ministerio de Derechos Humanos junto al INADI y el Club Sargento Cabral.  Está prevista la participación de 3.000 personas, la inscripción es gratuita y comenzará a las 15  en la Secretaría de Deportes. Se podrá competir en  3,5 kilómetros y 7 kilómetros, en carreras y caminatas aeróbicas.
 
Las actividades continuarán el martes 10 a las 10 en el club Gimnasia y Tiro de Salta, donde tendrá lugar la inauguración del mural por la no violencia, a cargo de la artista Cielo Montiel con colaboración del equipo técnico de la Dirección de Formación y Promoción de los Derechos Humanos.
 
El jueves 12 de 17 a 21 Bernardo Stamateas disertará sobre el rol de la mujer en la actualidad, charla de acceso libre y gratuito, en el Teatro Provincial, Zuviría 70.
 
Por otra parte, el lunes 16, de 19 a 22 se realizará el taller con referentes comunitarios en el barrio Las Tunas, para sensibilizar y concientizar sobre la temática de trata de personas a referentes comunitarios de barrio Las Tunas y barrios aledaños. El objetivo es lograr la transmisión y multiplicación de conocimientos adquiridos a los miembros de la comunidad.
 
El viernes 20 se realizará la inauguración del Hogar de Protección Temporal a Víctimas de Violencia en Orán y para el próximo mes se prevé la apertura del Refugio de Tartagal. Ambos lugares, junto al que funciona en Salta Capital, tienen capacidad para más de 20 personas. En estos lugares podrán permanecer temporalmente las mujeres que estén en riesgo por violencia de género y trata.
 
Además está prevista una capacitación destinada a periodistas sobre enfoque del discurso y patrones de comunicación en materia de violencia de género.
 
Finalmente el martes 31 del corriente, los ministerios de Derechos Humanos, Educación, Ciencia y Tecnología, Salud Pública, Justicia y Seguridad junto al INADI, participarán de una Jornada Interministerial a través de la cual se debatirán y planificarán acciones para prevenir y erradicar la violencia en diferentes ámbitos y sobre el abordaje de la educación sexual, a través de capacitaciones a docentes, directivos, equipos técnicos y estudiantes, tanto de capital como del interior provincial.
 


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés