Más de mil habitantes de La Poma se beneficiarán con obras de captación de agua
Ministerio de Economía y Servicios Públicos Noticias de Salta 18/09/2013 09:05Esta obra mejorará la calidad de vida de los habitantes y cubrirá la demanda del servicio en La Poma, ya que el sistema actual de captación toma agua directamente del río. También generará puestos de trabajo para los pobladores de esa localidad.
La subsecretaria de Financiamiento del Ministerio de Economía, Infraestructura y Servicios Públicos, Marianela Cansino, y el intendente de la localidad de La Poma, David Choque, suscribieron un convenio para dar inicio a las obras de captación de agua, que se ejecutarán con una inversión de $ 1.275.000.
Los trabajos comprenden la instalación de una cañería de conducción, que unirá la obra de toma con la red de distribución de agua. También se prevé la construcción de un tanque de reserva. Esta obra mejorará la calidad de vida de los habitantes y cubrirá la demanda del servicio en La Poma, ya que el sistema actual de captación toma agua directamente del río. También generará puestos de trabajo para los pobladores de esa localidad.
La obra comprende tres etapas:
1) Obra de captación: se trata de una galería de Infiltración ubicada en el lecho del río, la cual captará el agua subterránea que se encuentra próxima a la superficie, para luego ser derivada al sistema de reserva.
2) Tanque de Reserva: se construirá un tanque de reserva de 50.000 litros cercano a la obra de captación, para almacenar agua y regular el caudal con el que se suministrará la red. Además se aprovechará un tanque de reserva existente con capacidad aproximada de 50.000 litros, el cual abastecerá a las zonas que se encuentran por debajo del mismo.
3) Cañería de conducción de agua: también se construirá una cañería que una al tanque de reserva con la red de distribución de agua. La longitud aproximada de esta cañería, será de 4.420 metros, según determine la ubicación óptima de la captación a través de los estudios hidrogeológicos correspondientes.
La subsecretaria Cancino indicó que “los fondos fueron gestionados por la Subsecretaría de Financiamiento, a través del Programa Social Frontera de la Argentina (PROSOFA II)”.
Fuente: Secretaria de Comunicación