Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Más de 700 visitantes participaron de la séptima edición del Salón de Vino de Altura en Buenos Aires

Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 18/11/2014 10:55

En una nueva edición del clásico encuentro de bodegas salteñas en Buenos Aires en el Hotel Faena de Puerto Madero más de 700 personas participaron del Salón de Vino de Altura en una jornada dirigida a periodistas, somelliers, sector comercial y de promoción.

Más de 700 visitantes participaron de la séptima edición del Salón de Vino de Altura en Buenos Aires

Se realizó en Buenos Aires una nueva edición del salón de vino de altura

La séptima edición del Salón de Vino de Altura en Buenos Aires se realizó en el Hotel Faena de Puerto Madero organizado por el Gobierno de la Provincia de Salta a través de los Ministerios de Ambiente y Producción Sustentable y de Cultura y Turismo, con el objetivo de  dar conocer los vinos de altura salteños a nivel nacional y el fomento del atractivo turístico que ofrece la provincia.

Este año participaron como expositores Bodega Vasija Secreta, Bodega Amalaya-Colomé, Bodega Tukma, Finca Quara, Coquena–San Pedro de Yacochuya, Finca Las Nubes, Bodega Domingo Molina, Bodega Peña Veyrat Durbex, Bodega El Esteco, Bodega Etchart, Bodega El Porvenir de Cafayate, Bodegas Piattelli, Finca Gualinchay y  Altupalka. Cada una  con su espacio en el Hotel Faena para dar a degustar sus variedades y etiquetas.

El ministro  de Ambiente y Producción Sustentable, Baltasar Saravia, destacó la dinámica de esta nueva edición en donde el sector privado continua acompañando la iniciativa debido a que se perciben los resultados positivos del trabajo que se lleva adelante desde la gestión "Es importante destacar que en  la última década, creció un 146 % la cantidad de bodegas que producen en la provincia, de 15 a 37 establecimientos, según datos del Instituto Nacional Vitivinícola. Asimismo en los Valles Calchaquíes Salteños la superficie de hectáreas cultivadas con vid se incrementó  en un 28%, al sumar 876 hectáreas nuevas, a un total de 3.009 en el año 2014 ", indicó Saravia.

Con el emblema de los Vinos de Altura, las bodegas y la provincia promocionan sus productos en el exterior, con la participación en ferias y misiones comerciales destacando la articulación público privada y el desarrollo del sector.

Desde el Gobierno de la Provincia de Salta y con iniciativas propuestas desde el Programa de Posicionamiento de Vinos de Altura, del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable  se promueve la difusión del concepto con actividades en toda la Provincia. Incluye la Semana del Vino de Altura, la realización de degustaciones, capacitaciones y training de medios con periodistas locales. En ese marco este año se dio un nuevo impulso al concepto de “Bodegas Boutique”, del Alto Valle Calchaqui,  denominación para los pequeños establecimientos ubicados en Cachi y Payogasta.
 
Convenio con el Instituto Nacional de Vitivinicultura
 
En el marco de la séptima edición del Salón de Vino de Altura en Buenos Aires , el Ministro Baltasar Saravia firmó un convenio de promoción  con el responsable de Comunicación del Instituto Nacional de Vitivinicultura, Gustavo Chirino. El convenio prevé la realización de un Outlet de bodegas en Mar del Plata en donde las bodegas salteñas promocionarán y comercializarán a precio especial  sus productos en la costa atlántica durante la temporada de verano 2015.

Según el convenio el espacio para la venta de las etiquetas salteñas será ofrecido por el Instituto Nacional de Vitivinicultura donde también se sumarán bodegas de Neuquén, Mendoza y San Juan.
 


Video Relacionado



Fuente: Secretaria de Comunicación.

Avisos de Interés