Más de 400 referentes del turismo se actualizaron sobre inversiones en el sector
Ministerio de Turismo y Deportes Noticias de Salta 21/10/2013 10:25La acción tuvo como objetivo incentivar la creatividad de los emprendedores del sector.
Más de 400 referentes de los municipios turísticos, estudiantes, profesionales y público en general participaron en las 5° Jornadas Provinciales de Inversiones Turísticas, organizadas por el Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia.
Las jornadas, que fueron encabezadas por el ministro de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero, se realizaron en el marco del Programa de Incentivo a Emprendimientos Turísticos del organismo provincial. La acción tuvo como objetivo incentivar la creatividad de los emprendedores del sector.
El programa incluyó especialistas en la materia. Entre las disertaciones se destacaron la conferencia ENDEAVOR a cargo de Ramiro Cornejo, director de la organización para el NOA, que desarrolló la temática vinculada a las seis herramientas claves relacionadas a la innovación y gestión de empresas que actúan en la industria del tiempo libre.
En la jornada también se entregaron cheques y convenios a 52 beneficiados por el Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural, Segunda Convocatoria 2013.
Participaron el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Carlos Rodríguez Alzola; el secretario de Cultura, Sergio Bravo; de Turismo, Fernando García Soria; la subsecretaria de Producción Cultural, Agustina Gallo; la subsecretaria de Promoción Cultural, Silvia Prystupiuk; el subsecretario de Promoción Turística, Estanislao Villanueva; y el director General de Patrimonio Cultural Diego Ashur, entre otras autoridades del Ministerio de Cultura y Turismo e integrantes del Comité Evaluador.
Ovejero destacó que “la importancia del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural que resulta una experiencia innovadora en la gestión participativa, que lleva más de $4 millones invertidos y que busca generar experiencias autenticas en toda la provincia”.
El funcionario también resaltó la necesidad de transformar los servicios en experiencias turísticas. “Tenemos un Plan Estratégico de Turismo Sustentable, que estamos ejecutando con fondos del BID y de la Provincia; hemos crecido en cantidad de arribos y plazas turísticas”, explicó.
Las jornadas también fueron escenario de la presentación de herramientas como el programa INCUBA Salta y las líneas de créditos que tiene la provincia para microemprendimientos.
Fuente: Secretaria de Comunicación.