Más de 280 productores tabacaleros se capacitaron en gestión de envases de productos fitosanitarios
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 12/06/2015 11:00Las jornadas, dictadas por técnicos de la Secretaría de Ambiente de la Provincia y la COPROTAB, se desarrollaron en Rosario de Lerma, Cerrillos, Chicoana, General Güemes, Coronel Moldes y El Jardín. Los cursos se efectuaron en el marco de la próxima inauguración del centro de acopio de Rosario de Lerma.
Más de 280 productores tabacaleros de Rosario de Lerma, Chicoana, General Güemes, Cerrillos, Coronel Moldes y El Jardín participaron de los cursos de capacitación destinados a difundir las normativas ambientales en referencia a la gestión de envases vacíos de productos fitosanitarios.
Las jornadas fueron dictadas por técnicos de la Secretaría de Ambiente de la Provincia y la Cooperativa de Productores Tabacaleros de Salta (COPROTAB). Detallaron el plan provincial que se desarrolla en la temática, las leyes vigentes y se trataron temas como triple lavado de envases, transporte, centros de acopio, puntos de recolección, reciclado y transformación.
A través de un convenio entre el Gobierno de la Provincia y la Cámara del Tabaco, próximamente se inaugurará en la localidad de Rosario de Lerma un centro de acopio de envases fitosanitarios que brindará soluciones a todo el sector tabacalero de la zona.
Reconocimiento nacional
Salta cuenta con un gran reconocimiento a nivel nacional en la temática, es la única provincia de Argentina que tiene certificado el destino final de los envases en un circuito cerrado y gratuito.
Los envases tratados y almacenados en el centro de acopio de Rosario de Lerma serán trasladados hasta el operador habilitado en Las Lajitas. El año pasado se trataron más de 138 mil envases. La firma Terramaq SRL realiza el reciclado, transformando el plástico de los envases en trabillas para el campo, tutores y postes.
Se recuerda que la provincia ya cuenta con un centro de acopio de envases fitosanitarios ubicado en El Carril, beneficiando a productores del área.
Fuente: Secretaría de Comunicación