Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Más de 1900 pacientes fueron atendidos a través del Programa Salta Sonríe

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 06/08/2014 06:54

El Ministerio de Derechos Humanos continúa trabajando con la Fundación Apolonia a través del Programa Salta Sonríe brindando prótesis dentales, capacitando sobre salud, prevención de enfermedades bucales y entrega de cepillos de dientes.

La ministra de Derechos Humanos, Marianela Cansino se reunió con el presidente de la Fundación Apolonia, Martín Medrano, para ratificar el trabajo articulado que comenzó en octubre del año pasado a través de una firma de convenio, por medio de la cual se puso en funcionamiento el programa Salta Sonríe.
 
El objetivo del programa Salta Sonríe es proveer prótesis dentales, capacitaciones sobre la promoción de la salud y prevención de enfermedades bucales con entrega de cepillos de dientes.

Cabe destacar que la Fundación cuenta con un equipo de odontólogos, laboristas y asistentes que en coordinación con el equipo técnico de la Secretaría de Gestión Administrativa del Ministerio de Derechos Humanos, brindando capacitaciones en establecimientos educativos, a agentes sanitarios y a la comunidad en general realizando promoción de la salud y prevención de enfermedades bucales.

El programa Salta Sonríe realizó operativos en nueve municipios: Rosario de Lerma, La Caldera, San Antonio de los Cobres, Rivadavia Banda Norte, Vaqueros, Las Lajitas, San Lorenzo, Cachi y Payogasta, donde fueron atendidos 1913 pacientes de los cuales 1574 recibieron prótesis dentales.

Asimismo a través del programa se realizaron charlas de capacitaciones en El Alfarcito, y Rosario de Lerma; en cada uno de los hospitales visitados se instalaron consultorios con sillones para las evaluaciones de los pacientes.

Para la implementación del Programa Salta Sonríe, se realiza un trabajo en conjunto entre equipos de odontólogos, laboratoristas, asistentes, el equipo del Ministerio de Derechos Humanos a través de la Secretaría de Gestión Administrativa, que además articula acciones con el Programa de Odontología del Ministerio de salud Pública, municipios, hospitales y agentes sanitarios.


Fuente: Secretaria de Comunicación.

Avisos de Interés