Última semana de inscripciones para los Juegos Evita 2017
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta Deportes 02/05/2017 20:15Pueden participar chicos de toda la provincia, de entre los 12 y 18 años, y adultos mayores. Las inscripciones son gratuitas y hay más de 30 deportes para elegir.
La Secretaría de Deportes recordó que este viernes 5 de mayo cerrarán las inscripciones para participar en los Juegos Deportivos Evita 2017. La competencia está destinada a jóvenes de ambos sexos de entre los 12 y 18 años, jóvenes con discapacidad y adultos mayores. La participación es libre y gratuita.
Los equipos interesados podrán anotarse en forma gratuita en la Secretaría de Deportes, Entre Ríos 1.550, de 8 a 14. Por información, consulta de reglamentos e impresión de planillas, pueden ingresar a www.juegosevita.gob.ar o bien contactarse con el subprograma Judepro a los teléfonos 0387 4315252, 4213366 o 4215553.
Para los jóvenes con discapacidad y adultos mayores, el plazo para inscribirse se extenderá hasta el 15 de junio ya que la competencia se iniciará en julio.
Algunos datos
- Los participantes de los Juegos Evita pueden representar a colegios, centros vecinales, clubes, equipos barriales, ONG, parroquias. La participación es libre y gratuita en toda la provincia.
- Los equipos que superen las etapas municipal, subzonal, zonal y provincial representarán a Salta en la final nacional de los Juegos Evita. Para los deportes convencionales la instancia nacional será en Mar del Plata, para los jóvenes con discapacidad en Chaco y para los adultos mayores la sede será San Juan.
Cronograma de competencia
Etapa municipal: del 22/5 al 23/6
Etapa subzonal: del 26/6 al 30/6
Etapa zonal: del 3/7 al 14/7
Etapa provincial: del 1/8 al 8/9
Etapa nacional: discapacidad del 3/9 al 8/9 en Resistencia (Chaco), convencional, del 9/10 al 14/10 en Mar del Plata y adultos mayores del 15/11 al 19/11 en San Juan.
¿En qué deporte se puede participar?
- Niños y jóvenes entre 11 y 17 años
Fútbol 11 masculino
Fútbol 7 femenino
Básquet 3x3 masculino y femenino
Básquet 5x5 masculino y femenino
Vóley masculino y femenino
Beach vóley masculino y femenino
Handball masculino y femenino
Ajedrez masculino y femenino
Rugby masculino
Cestoball femenino
Boxeo masculino y femenino
Canotaje masculino y femenino
Ciclismo de Montaña masculino y femenino
Ciclismo de Ruta masculino y femenino
Esgrima masculino y femenino
Gimnasia artística masculino y femenino
Gimnasia rítmica femenina
Hockey masculino y femenino
Acuatlón masculino y femenino
Judo masculino y femenino
Karate masculino y femenino
Levantamiento olímpico masculino y femenino
Lucha masculino y femenino
Nado sincronizado femenino
Natación masculino y femenino
Atletismo masculino y femenino
Optimist masculino y femenino
Patín artístico femenino
Pelota a paleta masculino
Taekwondo masculino y femenino
Tenis de mesa masculino y femenino
Tiro masculino y femenino
- Jóvenes con discapacidad entre los 12 y 18 años:
Fútbol 7 PC masculino
Básquet 3x3 sobre silla de ruedas masculino y femenino
Atletismo masculino y femenino
Boccia masculino y femenino
Natación masculino y femenino
Goalball masculino y femenino
Tenis de mesa masculino y femenino
- Adultos mayores de 60 años:
Ajedrez masculino y femenino
Tejo masculino y femenino
Sapo masculino y femenino
Tenis de mesa masculino y femenino
Newcon mixto
Fuente: Secretaria de Comunicación