Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Los niños son el eje del trabajo entre la Primera Infancia y la Diócesis de Orán

Noticias de Salta 20/06/2015 07:30

En una reunión se comenzó a identificar y planificar acciones concretas que se puedan llevar adelante junto a las organizaciones comunitarias. La finalidad es alinear a toda la comunidad detrás de un mismo objetivo.

Los niños son el eje del trabajo entre la Primera Infancia y la Diócesis de Orán

El próximo paso será incorporar a más referentes sociales para que sean los que activen alertas y los protocolos de respuesta.

El ministro de la Primera Infancia, Carlos Abeleira y el obispo de Orán, Gustavo Zanchetta, se reunieron para empezar a  identificar y planificar acciones concretas que se puedan llevar adelante junto a las organizaciones comunitarias que funcionan en el norte provincial. De esta manera, la Provincia y la Diócesis trabajarán en conjunto teniendo como eje a los niños.

 “Alinear a toda la sociedad detrás de una sola causa, poniendo el eje en los niños es la respuesta a muchos de los problemas que se plantean en la actualidad y es la manera correcta de prevenir. Por ello confiamos y creemos en la propuesta que impulsa el Ministerio de la Primera Infancia y nos ponemos a total disposición”, aseguró el Obispo de Orán.

El ministro Abeleira expresó que es necesario avanzar sobre las problemáticas de las comunidades del norte salteño “de manera integral y articulada, involucrando a todos los actores sociales”. En este sentido mencionó a referentes de pueblos originarios, integrantes de los diversos credos, el Estado (en sus diferente niveles), el sector privado, las organizaciones civiles y comunitarias”.

 Durante el encuentro el Obispo Gustavo Zanchetta, conoció a fondo los proyectos y estrategias que impulsa el Ministerio de la Primera Infancia. Ambas partes acordaron realizar una nueva reunión junto a todos los párrocos que trabajan en las diferentes comunidades y parajes de la zona.

El objetivo del próximo encuentro será sumar a estos actores a los protocolos de respuesta que diseñó el Ministerio para activar acciones ante los casos de urgencia y alertas que puedan llegar a identificar en terreno.

El funcionario provincial aseveró que la finalidad es alinear a “toda la comunidad detrás de un mismo objetivo, una misma causa” y agregó que para esto se generan espacios de articulación permanente dentro de la sociedad, como por ejemplo los protocolos y sistemas de alerta y respuesta. El próximo paso será incorporar a más referentes sociales, para que sean los que activen alertas y los protocolos de respuesta que movilizarán a todos los Ministerios.

Finalmente Abeleira explicó que estas son las bases de articulación e integralidad que propone el Ministerio para sentar las bases del Gobierno Colaborativo.


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés