Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Los intendentes se interiorizaron sobre Progresar

Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Noticias de Salta 12/02/2014 07:53

El Ministro de Educación asistió al Foro de Intendentes junto a autoridades de Anses para dialogar sobre el programa nacional. El objetivo es además dar a conocer la importante oferta educativa que se brinda desde el Gobierno provincial.

Los intendentes se interiorizaron sobre Progresar

Intendentes junto al ministro Dib Ashur.

El ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Roberto Dib Ashur asistió al Foro de Intendentes junto a autoridades de Anses para continuar con la estrategia de difusión del Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina(Progresar).

Estuvieron presentes, el gerente de Anses Norte, Ernesto Martínez; el gerente de Anses Sur, Maximiliano Aragón. También participaron el subsecretario de Empleo Nelson Lecuona, intendentes, la directora del Registro Civil, Mónica Antacle e invitados especiales.

El ministro de Educación hizo referencia a la importancia de que los intendentes y la comunidad en general se interioricen sobre Progresar cuyo principal objetivo es lograr la inclusión de quienes están estudiando o quieren retomar los estudios.

Dib Ashur mencionó la variada oferta educativa que se ofrece desde el Gobierno provincial a través del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

Destacó que la Provincia pone a disposición diferentes ofertas para que jóvenes y adultos inicien, retomen y completen sus estudios. En ese contexto mencionó programas tales como alfabetización, fines, núcleos educativos, sistema virtual, profesorados, tecnicaturas, instituto de idiomas, formación profesional, entre otros.

El Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina es una prestación no contributiva destinada a brindar apoyo económico para que los jóvenes de 18 a 24 años inclusive puedan completar sus estudios,  cualquiera sea el nivel educativo.

Está destinado para quienes no trabajan o lo hacen formal o informalmente y cuyo ingreso es inferior al salario mínimo, vital y móvil ($3.600) o si el grupo familiar posee iguales condiciones.


Fuente: Gobierno de Salta

Avisos de Interés