Los estudiantes del colegio 2 de Abril de 1982 en pocos meses tendrán un nuevo edificio
Ministerio de Economía y Servicios Públicos Noticias de Salta 11/12/2014 07:45La obra tiene una ejecución superior al 50% y la inversión final será de $7.733.871. Este proyecto forma parte de un grupo de 68 obras que están en ejecución para el área Educación, con una inversión superior a los $300 millones. En pocos meses los 360 alumnos tendrán una infraestructura acorde a sus necesidades educativas.
La Provincia a través de la Unidad de Coordinación de Proyectos Especiales (Ucepe) construye un nuevo edificio para el secundario Nº 5.014, 2 de Abril de 1982. Son más de 360 los estudiantes que en pocos meses tendrán una infraestructura acorde a sus necesidades educativas.
El coordinador General de Ucepe, Jorge Klix, inspeccionó los trabajos que se desarrollan para el colegio secundario; en la recorrida constató que la obra se encuentra con un avance físico de 52,03%. Tendrá una superficie total de 1.184 metros cuadrados con una inversión de $ 7.733.871,67.
Klix indicó que “el colegio secundario 2 de abril está dentro de las 68 obras de educación que se encuentran en plena ejecución en toda la provincia, con una inversión provincial superior a los $300 millones”. En este sentido, el funcionario detalló que “del total de obras nuevas de educación, están distribuidas 16 en ciudad capital y 52 en el interior”.
El coordinador además destacó que el Gobierno provincial encaró durante el ejercicio 2014, una importante inversión en obras públicas con destino a la construcción de nuevos edificios para los distintos niveles educativos. Entre ellas obras de erradicación de escuelas ranchos, especiales, formación docente, de oficio, salas maternales, jardines de nivel inicial y establecimientos primarios y secundarios.
Al finalizar la recorrida, resaltó la importante decisión política encarada por el gobernador Juan Manuel Urtubey en garantizar a todos los ciudadanos salteños, la inclusión y el acceso a la enseñanza pública y gratuita desde los más pequeños al sistema educativo.
La nueva obra se levanta sobre un sector de la manzana ubicada entre las calles General Anselmo Rojo, Francisco Arias, Manuela G. de Tood y Vicario P. Chávez y Abreu del barrio Ceferino de la ciudad Capital.
El nuevo edificio constará con 6 aulas, núcleos sanitarios para alumnos, alumnas y estudiantes con discapacidad, biblioteca con sector para sala de informática, laboratorio y áreas de Gobierno; entre ellos tendrá administración, dirección, vice dirección, sala de reuniones, preceptoría y archivo.
También habrá sanitarios para docentes y personal administrativo, office, para docente y personal en general, SUM, cocina, depósitos, galería para circulaciones de accesos a locales, patio de formación, playón deportivo y áreas de recreación al aire libre.
Fuente: Secretaría de Comunicación