Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

“Los avances en materia de seguridad no registran precedentes", manifestó Sylvester

Ministerio de Seguridad y Justicia Noticias de Salta 26/09/2013 10:15

Como balance general de los últimos años, Sylvester manifestó que desde 2007 a la fecha se realizó una inversión sin precedentes en seguridad que se refleja en más dependencias policiales, en la duplicación del parque automotor y en un exponencial crecimiento del número de efectivos con una mejor preparación tras la modificación de la carrera de formación.

“Los avances en materia de seguridad no registran precedentes

El Ministro Sylvester en el Foro de Actualidad Política Argentina de Cara al 2015

El ministro de Seguridad, Eduardo Sylvester, destacó la política provincial en el área que encabeza al asegurar que  “los avances en materia  de seguridad no registran precedentes” e hizo hincapié en la lucha contra el narcotráfico en la que se involucró la Provincia desde hace cinco años y medio.

El funcionario provincial indicó que “durante este año se profundizó  la lucha contra las drogas, superando los logros del año pasado. Se hicieron más de 1500 operativos para desbaratar puntos de venta” y explicó que se puso en valor la participación de la sociedad con una tarea preventiva. “Trabajando con los agentes de la sociedad civil, se lanzo el Programa Multiplicar, que tiene como objetivo la formación de agentes preventivos para capacitar sobre la problemática de la adicción a las drogas”.

Sylvester participó en el Foro de Actualidad Política Argentina de Cara al 2015, en donde expuso sobre la inversión en recursos humanos, en tareas preventivas y en tecnología que se realizó desde el Gobierno provincial.

En su panel de debate dijo que “la adhesión a Ley 7782, que traspasa a la Justicia provincial con respecto a la persecución de los casos penales de venta de estupefacientes de menor cuantía,  persigue combatir la venta de drogas, que muchas veces desborda la capacidad de los jueces federales por cuestiones territoriales”.

En este punto mencionó que de 3 fiscales federales  “pasaremos a tener 18 fiscales y 10 delegados de fiscalías”. Las sedes serán en Salta, Cerrillos, Cafayate, Güemes, Coronel Moldes, El Carril, Rosario de Lerma, Metán, Rosario de la Frontera, Las Lajitas, Joaquín V González, Apolinario Saravia, Orán, Pichanal, Colonia Santa Rosa, Hipólito Yrigoyen, Tartagal y Embarcación.

En materia de seguridad preventiva en la vía pública, en los puntos estratégicos de la provincia se colocaron  220 de un total de 1100 cámaras de video vigilancia de última generación que ubican a Salta en el liderazgo a nivel nacional en la lucha contra el delito.

Como balance general de los últimos años, Sylvester manifestó que desde 2007 a la fecha se realizó una inversión sin precedentes en seguridad que se refleja en más dependencias policiales, en la duplicación del parque automotor y en un exponencial crecimiento del número de efectivos con una mejor preparación tras la modificación de la carrera de formación.  “Hoy tenemos una tasa de policías operativos más alta que muchas grandes ciudades del mundo”.

Para terminar con su exposición, el ministro de Seguridad, Eduardo Sylvester hizo referencia a la creación y coordinación de los Consejos Barriales de Seguridad que ya suman más de 250 en todo el territorio provincial. “Se trata de un espacio compartido entre vecinos, autoridades e instituciones con el fin de custodiar el bienestar de la comunidad en general”.
 


Fuente: Secretaria de Comunicación

Avisos de Interés