Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Los avances de Salta fueron presentados en el Encuentro Regional de Alfabetización

Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Noticias de Salta Educación 02/07/2025 11:14

El Ministerio de Educación avanza con líneas de acción en materia de alfabetización en asociación con especialistas claves en materia de educación. La Ministra Fiore Viñuales presentó detalles del proceso.

Los avances de Salta fueron presentados en el Encuentro Regional de Alfabetización

Encuentro Regional de Alfabetización

Esta semana se desarrolla en Buenos Aires el Segundo Encuentro Anual Regional de Intercambio en materia de alfabetización, donde la provincia de Salta fue invitada a presentar el proceso que se lleva adelante, el cual en algunas de sus líneas de acciones se presentan los primeros mejoras en alfabetización inicial.

Una de las alianzas más virtuosas es con la Asociación Dale!, la Fundación Natura y Fundación Pérez Companc para dar curso al Programa Fortalecimiento de la Alfabetización, que inició en 2021 con 21 escuelas, lo cual incluyó alrededor de 120 docentes y 2350 alumnos. Este año alcanza a 290 escuelas y alrededor de 39.400 estudiantes.

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore Viñuales, participó en el Encuentro de Alfabetización donde expuso sobre los avances producto de este trabajo colaborativo. Entre el 2023 y 2024 el porcentaje de estudiantes que puede leer con una fluidez adecuada a la edad aumentó en 4,8 puntos, un progreso significativo según marcas especialistas en investigaciones.

Otra línea de acción en Alfabetización está destinada a poblaciones indígenas que en Salta tiene una población estimada de 12 mil niños y niñas, para quienes el español es su segunda lengua. En asociación con Unicef y el Conicet, se desarrolla la estrategia de Alfabetización Temprana, Inicial y Familias con Perspectiva Intercultural en los departamentos San Martín y Rivadavia.

“Esta riqueza en diversidad, nos plantea también situaciones muy complejas, que nos llevaron a la necesidad de definir e implementar estrategias situadas a los diferentes contextos, para ello articulamos una serie de alianzas, con especialistas en alfabetización, que nos podían brindar su mirada experta y su valiosa experiencia”, aseguró la Ministra de Educación.

En ambas estrategias de alfabetización existen componentes comunes: sistematicidad de los docentes y equipos directivos de las escuelas participantes; la distribución de material didáctico de calidad, es decir que las lecturas y los contenidos de los libros de los estudiantes se vinculan con los paisajes y modos de vida propios de sus contextos; acompañamiento en el territorio a través de orientadoras pedagógicas que apoyan las tareas de los docentes; y establecimiento de acuerdos con actores clave.


Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés