Ley de Reducción Fiscal: contadores salteños fueron capacitados en la nueva normativa
Ministerio de Economía y Servicios Públicos Noticias de Salta Economía 26/08/2025 08:58Funcionarios del Ministerio de Economía brindaron detalles a los matriculados del Consejo Profesional de Ciencias Económicas sobre los beneficios impositivos que establece la nueva norma provincial.
El Ministerio de Economía y Servicios Públicos de Salta llevó adelante una capacitación virtual para contadores matriculados en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, destinada a profundizar los alcances de la Ley de Reducción Fiscal.
La jornada estuvo a cargo de la secretaria de Ingresos Públicos, Soledad Claros, la directora de Rentas, Mercedes Uldry, y el asesor Alfredo Valdez, quienes explicaron las principales medidas implementadas por la normativa.
Entre los beneficios destacados se encuentran:
- Reducción de Ingresos Brutos: disminución del 20% en la alícuota del impuesto para los sectores de comercio, hotelería y gastronomía, históricamente los de mayor presión tributaria.
- Eliminación y reducción de tasas: eliminación de 29 tasas provinciales y reducción de otras 15 vinculadas a la actividad minera, en un régimen que promueve un entorno más competitivo para la inversión.
- Exención para agencias de viajes: restitución de la exención impositiva, fortaleciendo al turismo como motor del desarrollo económico.
- Prorrateo del Impuesto Inmobiliario Rural: posibilidad de pago en tres ejercicios fiscales, otorgando alivio financiero gradual al sector agropecuario.
- Incentivos a la conducta fiscal responsable: vigencia hasta diciembre de 2025 del régimen del contribuyente cumplidor, que otorga beneficios de hasta el 20% a quienes mantienen sus obligaciones al día. También se contemplan ventajas para nuevos contribuyentes.
La capacitación forma parte de las acciones del Ministerio de Economía orientadas a difundir y acompañar la implementación de medidas fiscales que impulsen la competitividad, el cumplimiento tributario y el crecimiento económico de la provincia.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación