Las alcaidías de Orán y Tartagal contarán con pabellón para detenidos por delitos de microtráfico
Gobernación Noticias de Salta 30/06/2014 14:37Para el 2015 se prevé contar con 500 plazas penitenciarias nuevas en toda la provincia. En la reunión de gabinete el gobernador Urtubey se informó además sobre la ampliación del hospital de Apolinario Saravia.
En la reunión de gabinete que encabezó hoy el gobernador Juan Manuel Urtubey se anunció que se publicó el llamado a licitación para la obra de ampliación y refacción del Hospital de Apolinario Saravia (departamento Anta).
El presupuesto oficial es de $1.500.000 y el plazo de ejecución será de 240 días. Se construirá un nuevo salón de Atención Primaria de la Salud (APS), oficina, dos consultorios maternos infantiles, un local para depósito y sanitarios públicos y para el personal.
En Tartagal se está construyendo una alcaidía, la que registra un avance de obra del 95% en su primera etapa. El edificio tendrá una capacidad para albergar alrededor de 120 personas. Además el Gobierno provincial llamó a licitación para construir en el mismo predio un pabellón para detenidos por delitos relacionados al microtráfico de drogas. La capacidad del mismo será para 50 personas.
El ministro de Seguridad, Alejandro Cornejo, adelantó además que se llamara a licitación para la ejecución de otra alcaidía en San Ramón de la Nueva Orán, que albergará cerca de 200 personas. Allí también está prevista la construcción de un edificio específico para personas por delitos de microtráfico.
Aseguró que para el próximo año se prevé contar con 500 plazas penitenciarias nuevas en toda la provincia.
El secretario de Obras Publicas, Sergio Zorpudes, habló sobre el avance de algunas obras que se están ejecutando en distintos municipios. Entre ellas, la ampliación del hospital Isla de Cañas donde se están realizando refacciones para mejorar los servicios que brinda actualmente el establecimiento. El hospital se encuentra en el área operarita de Orán y atiende a 387 familias tanto de esa localidad, como Cortaderas, Limoncito, San Ignacio, Matancillas de San Antonio y otros. El presupuesto es de casi un millón quinientos mil pesos
Las obras incluyen garaje semicubierto para ambulancia, vestuario de hombres y mujeres, lavadero, planchado, despensa, cocina, habitación y baño para médico de guardia, consultorio, sala de APS, internado, cambiador y ampliación de administración.
Informó sobre las ampliaciones que se están ejecutando en la escuela Nº 4573 Joaquín Díaz de Bedoya, en Cuchiyaco (Seclantas), que es de nivel inicial y primario y de jornada completa. En la primaria son 92 los alumnos, mientras que en inicial los matriculados son 14. Los niños albergados son 24. Las obras incluyen la construcción de 4 aulas, baño para docentes, cocina, depósito y galería. En Cuchiyaco residen cerca de 27 familias. El presupuesto de la obra es de $ 1.113.782,39.
Gobierno
El ministro de Gobierno, Eduardo Sylvester, dio detalles sobre el Primer Campeonato de Fútbol Femenino 7 de los Consejos Barriales “Copa Integración 2014”, que comenzará mañana y finalizará el próximo 19.
El funcionario destacó que la iniciativa surgió de las mujeres que integran los Consejos Barriales. Se establecerán cuatro zonas en Capital, donde se distribuirán los equipos inscriptos. La eliminación será zonal y directa. De cada zona, clasificarán para la final cinco equipos. En el caso del interior provincial, la representación será de un equipo por Municipio. La fase final será los días 18 y 19 de julio.
Derechos Humanos
La titular del área Marianela Cansino señaló que el próximo miércoles se reunirá en Buenos Aires con la ministra de Desarrollo Social de Nación, Alicia Kirchner, quien le entregará ropa de cama para hogares de ancianos y hospitales.
Cultura y Turismo
El ministro Mariano Ovejero informó que el 13 de enero de 2015 el Dakar recorrerá los caminos salteños hasta el Centro de Convenciones Limache. Destacó que la provincia ya no solamente es elegida para la pretemporada de equipos, sino especialmente para espectáculos deportivos de carácter internacional. El rally logró romper la estacionalidad turistas en todas las ediciones en las que pasó por aquí: en enero de este año se registró un 87% de ocupación hotelera, con picos del 94%, con el 51% de visitantes de otros países.
Además dio detalles sobre el programa Cultura a la Vista en vacaciones de invierno, que se realiza por quinto año consecutivo. La iniciativa está destinada al entretenimiento de los chicos, brindándoles la posibilidad de acercarse a los teatros, Casa de la Cultura, museos y demás espacios culturales.
Justicia
La responsable del área, Pamela Calletti, habló sobre la creación del programa de Orientación y Asistencia Jurídica a las Víctimas y Familiares de Víctimas de Delitos Graves, que brindará información sobre los derechos y promoverá acciones que posibiliten el acceso a la justicia. También orienta a las víctimas y/o a sus familiares para la realización de tratamientos psicoterapéuticos, adecuados a la edad, al tipo de delito sufrido y situación social económica y familiar.
Indicó que el Ministerio de Justicia de la Provincia y la Escuela de la Magistratura del Poder Judicial de Salta, establecerán un convenio de colaboración académica con el propósito de promover el desarrollo de actividades educativas, científicas y culturales, como así la investigación en cuestiones de interés en común.
En una primera instancia se capacitará a pobladores de Cafayate en herramientas y técnicas de mediación.
Se informó que el Ministerio de Justicia, comenzará esta semana a trabajar en el análisis de la posible implementación de los juicios por jurado en la provincia de Salta. A tal fin, se convocará a todos los sectores e instituciones vinculados con el servicio de justicia.
Educación
El ministro Roberto Dib Ashur anunció que durante el receso de invierno, se implementará el proyecto “Vacaciones en la Escuela”. Doscientas seis instituciones educativas de los municipios de capital, General Güemes, Tartagal, Oran, Metán, Rosario de la Frontera y Cafayate, abrirán sus puertas para que niños, adolescentes y jóvenes realicen diversas actividades.
De 9 a 13 horas para los niños de primaria, se desarrollarán torneos deportivos, muestras de artesanías y manualidades y galas de danzas y ritmos.
Para los adolescentes y jóvenes, las propuestas consistirán en salidas, excursiones, campeonatos deportivos y actividades artísticas.
Además, a través del proyecto “Cultura a la Vista”, 80 niños de hasta 12 años de manera gratuita y 300 los fines de semana, participarán de obras de teatro, cine, música, talleres y juegos en la Casa de la Cultura, Cine Espacio INCA del Hogar Escuela, Fundación Salta y Museos.
Ambiente y Producción Sustentable
El ministro Baltasar Saravia se refirió a la Semana del Diseño 2014 que inicia mañana y se lleva a cabo en Salta por cuarto año consecutivo. El evento incluye muestras, showroom, capacitaciones, charlas abiertas, ventas de artículos de indumentaria, marroquinería, objetos y accesorios de diseñadores salteños.
La provincia trabaja con el sector diseño desde hace más de cuatro años, logrando un crecimiento importante en el mismo y en esta ocasión se presentará la muestra “100% DISEÑO SALTA”, en la que se destaca una vez más el valor y crecimiento del rubro que involucra la generación continua de mano de obra en distintos ámbitos. Contará con lo mejor del diseño salteño en diversos rubros tales como textil, indumentaria, accesorios, marroquinería y objetos. Permanecerá hasta el 15 de julio en el Centro Cultural América, de 9.00 a 21.00hs con entrada libre y gratuita.
Del 1 al 3 de julio en Casa de la Cultura, se desarrollará la Feria Pre-DICA, la edición 2014 de DICA tiene como tema el diseño sustentable en Salta, en la misma doce expositores mostrarán las últimas tendencias en diseño sustentable, de interiores y diseño gráfico, arquitectura, paisajismo y comunicación.
Los amantes del diseño podrán disfrutar de una degustación de vinos de altura acompañada de un Cocktail, sorteos y mucho más. Para aquellos que quieran aprovechar la oportunidad podrán contar con imperdibles descuentos que las diseñadoras ofrecerán para este evento inaugural.
Participaron también de la reunión los ministros de Economía, Infraestructura y Servicios Públicos, Carlos Parodi; de Salud, Oscar Villa Nougués; de Trabajo, Eduardo Costello; la fiscal de Estado, Mónica Lionetto; el secretario el secretario de Comunicación, Horacio Zenarruza. Se sumaron el presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Santiago Godoy; el vicepresidente de la Cámara de Senadores, Mashur Lapad; el director de la Agencia de Promoción, Facundo Urtubey; los intendentes de Rosario de Lerma, Sergio Ramos, y de Cachi Fany Flores de Guitián.
Video Relacionado
Fuente: Secretaria de Comunicaciones