Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Las 9 empresas sociales textiles de Salta se incorporan a la Red Textil de Nación

Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 28/06/2013 09:10

Fue a través de la oficialización de un acuerdo que permitirá que más de 200 trabajadores salteños se integren a la cadena productiva de “Ropa para Todos”, Venta Directa por Catálogo, capacitaciones nacionales, más descuentos y beneficios en la compra de insumos.

El ministro de Trabajo, Eduardo Costello, junto al secretario de Economía Social y Empleo Javier Massafra, encabezó la reunión con representantes de las 9 empresas sociales textiles salteñas y miembros de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo, Mutual Devoto y de la Federación Textil Nacional.

El encuentro sirvió para oficializar el acuerdo de incorporación de las textiles de Salta – que nuclea a más de 200 socios - a la Confederación de Cooperativas Textiles de la Nación (CNCT).

De esta manera, las empresas sociales salteñas acceden a programas como “Ropa para Todos”, Venta Directa por Catálogo, capacitaciones del Ministerio de Desarrollo de la Nación, además de importantes descuentos y beneficios en la compra de insumos para trabajo.

“La inclusión al trabajo a través del cooperativismo es una importante herramienta de generación de empleo, por la cual un grupo de personas entiende que a través del esfuerzo conjunto se puede crecer”, dijo el ministro.

En este sentido, adelantó que además de las 9 textiles que ya trabajan en la provincia, se están generando otras 6 más que se habilitarán en los próximos meses.

El secretario de la CNCT, José Sancha explicó que la organización nuclea a 31 federaciones cooperativas de trabajo en Argentina y 25 cooperativas textiles de distintas provincias argentinas. Actualmente están iniciando el proyecto de marca propia RCT para vender en forma directa los productos que confeccionan.

Sancha explicó que el propósito es constituir en el NOA un núcleo operativo para ayudar a las empresas sociales con cuestiones relativas a lo logístico, de producción y económico.

“La Confederación lucha por condiciones de trabajo dignas para todos los cooperativistas, profundizando los procesos de autogestión y procurando el crecimiento de las cooperativas dotándolas de herramientas y asistencia para su desarrollo económico”, puntualizó Sancha.

Asistieron también al encuentro, Domingo Benso, gerente general del Grupo Mutual Devoto; Daniel Fassi presidente de la Federación de Cooperativas Textiles; la directora de Economía Social y Empleo Fiorella Garnero, el asesor legal de la CNCT Andrés Quintana; las presidentes de las cooperativas Raquel Chaile de Indumentaria del Norte; Carina Acosta de la Cooperativa de Metán; Laura Condorí de la Cooperativa de San Antonio de los Cobres; Patricia Ruiz de la Cooperativa de Cerrillos; Sandra Fernández  de la Cooperativa de Morillo; Minelba Mendoza de la Cooperativa de Orán, entre otros.


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés