La UPATecO y la Municipalidad entregaron 700 certificados a vecinos que culminaron cursos de formación y oficios
Secretaria General de la Gobernación Noticias de Salta UpaTecO 22/10/2025 11:16Los cursos se dictaron en los diez CICs de la ciudad —entre ellos Solidaridad, Santa Cecilia, San Benito, Asunción, Bicentenario, Constitución, Unión, San Luis, Gauchito Gil y Limache— y abordaron diversas disciplinas como idiomas, barismo, barbería, marroquinería, tapicería, gastronomía, costura, soldadura, electricidad, panadería y pastelería.
En acto realizado en la Fábrica Municipal de San Benito, la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO) y la Municipalidad de Salta celebraron la entrega de 700 certificados a vecinos y vecinas que finalizaron sus trayectos formativos en distintos Centros Integradores Comunitarios (CIC) de la ciudad.
La entrega estuvo encabezada por el rector de la UPATecO, Carlos Morello, y el intendente Emiliano Durand, quienes destacaron el valor de la educación pública y gratuita como herramienta de transformación social y desarrollo personal.
“Queremos que cada salteño y salteña pueda acceder a oportunidades de formación, cerca de su barrio”, expresó Morello, al tiempo que celebró el crecimiento sostenido de la matrícula y la continuidad de los programas de capacitación.
Por su parte, Durand remarcó la importancia del trabajo conjunto entre la Municipalidad y la Universidad: “El acceso a la educación es un derecho y una conquista social. Por eso seguimos ampliando espacios de formación; en 2026 abriremos nuevas Fábricas en las zonas oeste y norte para que más vecinos puedan estudiar”.
La propuesta formativa, impulsada por la UPATecO, busca ofrecer herramientas concretas que mejoren la empleabilidad y promuevan la autonomía económica de los salteños.
Durante el acto, se compartieron testimonios de egresados que reflejaron el impacto del programa en sus vidas.
Cintia Romero, de 51 años, finalizó el curso de inglés intermedio y aseguró: “Aprender te mantiene activo, no hay edad para seguir creciendo”.
En tanto, Roberto Aramayo, de 19 años, egresado de pastelería, contó que ahora planea abrir su emprendimiento. Y Lautaro Copa, de 18, quien aprendió barbería, celebró haber logrado su primer certificado profesional: “Hoy tengo mi propio espacio, vale la pena aprender”.
Del encuentro participaron también María Juncosa, coordinadora general de Relaciones con la Comunidad, y otras autoridades municipales y provinciales.
Fuente: Secretaria de Prensa y Comunicación