Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

La Secretaría de Minería y Energía de Salta impulsa el Foro de Ingeniería Eléctrica 2025

Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta Minería 01/09/2025 11:05

La Provincia de Salta será sede del evento que se desarrollará los días 3 y 4 de septiembre en la Usina Cultural de Salta. El encuentro se perfila como un espacio estratégico para debatir y proyectar el futuro de la infraestructura eléctrica en el marco del crecimiento regional impulsado por la minería.

La Secretaría de Minería y Energía de Salta impulsa el Foro de Ingeniería Eléctrica 2025

Foro de Ingeniería Eléctrica 2025

 El panorama energético argentino atraviesa un proceso de transformación y el NOA se posiciona como uno de los polos de mayor dinamismo. En este contexto, la Secretaría de Minería y Energía de Salta junto a Editores organizan el Foro de Ingeniería Eléctrica – Salta 2025, que se realizará los días 3 y 4 de septiembre en la Usina Cultural, con el objetivo de proyectar la expansión eléctrica que demanda el desarrollo minero y productivo.

El evento contará con el acompañamiento de un Comité de Coordinación integrado por referentes del sector público, académico y empresarial, entre ellos el Ing. Jorge Giubergia (Director de Energía Eléctrica de Salta), el Ing. Alejandro Naessens (AES Argentina), el Ing. Jorge Arce (Universidad Nacional de Salta), y los Ing. Benjamín Dahrouge y Lic. Matías Gallina (EDESA).

Durante las dos jornadas, se abordarán los desafíos y oportunidades que plantea la expansión minera y el consecuente crecimiento de la demanda energética en la región. Los ejes incluirán el desarrollo de infraestructura eléctrica en la Puna, con nuevas líneas de alta tensión y soluciones de transmisión, el Impulso a energías renovables, con especial foco en la energía solar, aprovechando las condiciones únicas de la región, el almacenamiento y estabilidad del sistema eléctrico, mediante tecnologías como baterías y nuevas centrales de generación, y la innovación tecnológica en distribución, con la incorporación de subestaciones GIS y redes inteligentes.

El Foro ya cuenta con el respaldo de empresas nacionales e internacionales que presentarán sus propuestas y soluciones. Asimismo, se suma el auspicio de instituciones de prestigio como AADL, ADEERA, AEA, APUAYE, CADIEEL, el Consejo Económico Social de la Provincia de Salta, COPAIPA, el Colegio de Arquitectos de Salta y la Universidad Nacional de Salta.


Fuente: Secretaria de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés