La Secretaría de Justicia fortalece el abordaje preventivo de la conflictividad familiar en Salta
Ministerio de Seguridad y Justicia Noticias de Salta Justicia 11/08/2025 16:15La Secretaría de Justicia y la Universidad Católica de Salta trabajan en un acuerdo para investigar y prevenir conflictos familiares, con el fin de reducir su judicialización y fortalecer la protección de la niñez en Salta.
En el marco de sus acciones para proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes, el Programa de Coordinación Parental de la Secretaría de Justicia estableció una alianza estratégica con el Instituto de la Familia de la Universidad Católica de Salta, encabezado por su directora, Pía Moreno Fleming.
El acuerdo tiene como objetivo reducir la judicialización de familias en situación de alta conflictividad mediante un trabajo conjunto de investigación, análisis estadístico y prevención temprana.
“El análisis de las estadísticas nos permitirá comprender mejor las dinámicas que llevan a las familias a situaciones de alta conflictividad, y desde allí diseñar intervenciones preventivas más efectivas”, afirmó la directora del Programa de Coordinación Parental, Mariela Rodríguez Zoni, al destacar el valor de esta iniciativa para generar políticas basadas en evidencia.
La investigación se enfocará en cualificar la información sensible sobre familias judicializadas, identificar patrones y factores de riesgo, y desarrollar estrategias de contención que eviten que los conflictos escalen a instancias judiciales.
Desde la Secretaría de Justicia remarcaron que este trabajo conjunto no solo beneficiará de manera directa a las familias involucradas, sino que también aportará conocimiento académico y herramientas para el diseño de políticas públicas que promuevan entornos familiares más saludables.
El Programa de Coordinación de Parentalidad en Salta es un servicio público, gratuito y especializado, que busca resolver conflictos familiares derivados del ámbito judicial. Funciona desde 2017 y es gestionado por la Secretaría de Justicia de la provincia, con un equipo interdisciplinario.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación