La Secretaría de Deportes de Salta impulsa capacitaciones en cada rincón de la provincia
Ministerio de Turismo y Deportes Noticias de Salta Deportes 03/07/2025 11:39La Secretaría de Deportes de la provincia, a través de su Área de Capacitación, consolidó durante el primer semestre de 2025 un programa de formación y actualización que benefició a más de 500 salteños.
El Área de Capacitación llevó adelante una serie de talleres, charlas y cursos presenciales y virtuales, alcanzando a dirigentes, deportistas y entrenadores de toda la provincia. Actualmente se desarrolla el Curso Virtual: El Rol de la Autogestión como Motor del Desarrollo Deportivo, una propuesta innovadora, 100 % virtual y asincrónica a través de la plataforma UPATECO. Este curso, con 10 módulos y 9 capacitadores especializados, ya cuenta con 165 inscriptos y promueve la autonomía y eficiencia en la gestión deportiva.
“Estamos sumamente orgullosos del trabajo que realiza nuestro equipo de Capacitación. Llegamos a cada rincón de la provincia, acercando herramientas y conocimientos fundamentales para que nuestros dirigentes, deportistas y entrenadores puedan crecer y profesionalizarse. Creemos firmemente que la formación es el pilar para construir un deporte salteño más fuerte, inclusivo y exitoso. Este compromiso con la capacitación, el acceso a información actualizada y el fomento de una cultura deportiva basada en el respeto y el trabajo interdisciplinario es clave para el futuro de nuestros talentos y de toda la comunidad deportiva de Salta”, señaló el secretario de Deportes, Ignacio García Bes.
Por su parte, la responsable del Área de Capacitación, Agustina Castañón, destacó: “Estamos respondiendo activamente a las demandas de los municipios. Estas iniciativas buscan fortalecer y profesionalizar a dirigentes deportivos, atletas, entrenadores y a todo el ámbito deportivo, sentando las bases para un desarrollo integral del deporte provincial”.
Un balance positivo de las capacitaciones
• Taller de Formación Newcom: Con ediciones exitosas en El Bordo, Morillo y La Merced, y una próxima fecha en El Galpón. Dictado por el Prof. Fernando Colombo y la D.T. Susana Cruz, fomenta esta disciplina inclusiva.
• Prevención de la Violencia en el Deporte: Charlas presenciales en Rosario de Lerma y virtuales en Nazareno, a cargo del equipo de la Secretaría (Fernando Colombo, Gloria Chauque y Mariel Zelarrayán).
• Gestión de Equipos y Entidades Deportivas. Cultura Organizacional: Una charla clave en el Club Cachorros, dictada por el Prof. Fernando Colombo, centrada en la profesionalización de la dirigencia deportiva.
• Taller de Básquetbol: Primer encuentro en la UNSa, a cargo del Prof. Alfo Senna.
• Taller de RCP y Primeros Auxilios: Fundamental para la seguridad en el deporte, dictado en San Lorenzo por la Prof. Leticia Salvai.
• Curso Interno: Análisis de Datos Deportivos: Durante abril, el equipo de Evaluación de la Secretaría se capacitó con el Lic. Pedro Gutiérrez para optimizar la interpretación y calidad de los informes deportivos.
Los interesados en capacitarse podrán enviar sus consultas al siguiente mail capacitacionyevaluacionsalta@gmail.com o bien acercarse de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 en el Microestadio Delmi.
El Ministerio de Turismo y Deportes mantiene su compromiso con la formación, con una agenda de actividades ya programada para los próximos meses, cuyas fechas se confirmarán en coordinación con los municipios.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación