La Provincia recibirá 50 patrulleros para optimizar el servicio de seguridad en Salta
Vicegobernación Noticias de Salta 24/07/2015 06:58El Vicegobernador Andrés Zottos participó en Ciudad Evita (Buenos Aires) de la entrega del primer lote de patrulleros a provincias que adhirieron al Programa Federal de Fortalecimiento de las Áreas de Seguridad y Salud. Salta en los últimos siete años y medio duplicó el parque automotor de la fuerza provincial.
El vicegobernador Andrés Zottos representó a Salta en un acto de entrega de patrulleros para provincias que adhirieron al Programa Federal de Fortalecimiento Operativo de las Áreas de Seguridad y Salud (Profedess). Desde Ciudad Evita en la provincia de Buenos Aires, con la ministra de Seguridad de Nación, Cecilia Rodríguez, participó de una teleconferencia con la presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
La Jefa del Estado se comunicó mediante videoconferencia desde la ciudad santacruceña de Río Gallegos. El acto de entrega se concretó en la Escuela de Gendarmería Nacional Martín Miguel de Güemes, en Ciudad Evita. De esta manera se puso en marcha la primera etapa del Profedess. También estuvieron los gobernadores Sergio Urribarri (Entre Ríos) y José Luis Gioja (San Juan) y el ministro de Seguridad de Salta, Alejandro Cornejo.
Esta primera etapa incluye a 713 unidades entre camionetas y autos para provincias que adhirieron al programa.
Durante el acto se entregaron patrulleros a Santa Cruz, Tucumán, Entre Ríos y Jujuy. En esta primera etapa también se entregarán posteriormente 22 sedanes y 28 pick up a Salta; y otras unidades a Tierra del Fuego, San Juan, Chubut, Mendoza, Misiones, La Rioja y Neuquén.
El 3 de octubre de 2014 se creó el Profedess (Decreto 1765/2014) destinado a financiar la adquisición por parte de las provincias de vehículos para tareas de patrullaje y servicios de salud de emergencia.
Las jurisdicciones tuvieron 30 días corridos a partir de la publicación del decreto en 2014 para manifestar su intención de adherir al Programa, para lo cual detallaron sus requerimientos de vehículos.
En este marco se presentó el primer chaleco antibalas diseñado para el personal femenino de fuerzas de seguridad. Fabricaciones militares ha desarrollado un chaleco más liviano y diseñado específicamente para las mujeres. “Por primera vez se fabricará en la Argentina un chaleco multiamenaza pensado y diseñado especialmente para mujeres, uno de los pocos que se produce en el mundo”, indicó la ministra Rodríguez.
Fuente: Secretaría de Comunicación