La Provincia promueve la agilización de los procesos de adopción
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 07/07/2014 13:22La nueva ley de adopción para la provincia de Buenos Aires será el modelo que seguirá para dinamizar los procesos de adopción en la provincia.
El Ministerio de Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Igualdad de Oportunidades, continúa trabajando para dinamizar los procesos de adopción en la provincia.
Luego de la reunión que mantuvo el Secretario de Igualdad de Oportunidades, la Subsecretario de Grupos en Situación de Vulnerabilidad y la Directora de Niñez y Familia del Ministerio de Derechos Humanos, con el secretario Tutelar de la Secretaría de Derechos Humanos de la Corte de Justicia de Salta, con el objetivo de analizar y coordinar acciones para dinamizar los procedimientos de adopción en la provincia. Los funcionarios del Ministerio de Derechos Humanos participaron de la presentación de la nueva ley de adopción para la provincia de Buenos Aires.
En este marco, la Subsecretaría de Grupos en Situación de Vulnerabilidad, Marcela Guaymás, explicó que la nueva ley de adopción para la provincia de Buenos Aires, funciona como modelos a seguir para la provincia de Salta, para continuar trabajando en dinamizar los procesos de adopción, con perspectiva de derechos, respetando el derechos del niño a vivir en familia, “se trata de una ley radical, que sirve para dar un impulso teniendo como eje central el interés superior del niño”.
La nueva ley apunta a dar mayor agilidad a los procesos de adopción, respetando las instancias jurídicas con más participación del Ejecutivo, primando ante todo el Derecho del niño a vivir en familia ya que el bienestar de niños, niñas y adolescentes es prioritario para el estado nacional y provincial. Se trata de encontrar padres para los niños y no niños para los padres, que la democracia tenga éxito para los niños, niñas y adolescentes y que esté al servicio de los niños, que sea funcional para sus derechos.
La presentación de la nueva ley de procedimientos de adopción estuvo encabezada por el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, el secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner, el representante de UNICEF Argentina, Andrés Franco, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto, y la titular del Hogar Pimpinela, Lucía Galán. Participaron, representando al Ministerio de Derechos Humanos, el coordinador General, Fernando Martinis, el secretario de Igualdad de Oportunidades, Eduardo Robino, la subsecretaria de Grupos en Situación de Vulnerabilidad, Marcela Guaymás y la Directora General de Niñez y Familia, Ivana Bruno.
Fuente: